Vuelva usted mañana

Gracias a nuestra Constitución del 78, esa que tiene defectos para aburrir y que se podría mejorar porque se ha quedado algo obsoleta, cualquier ciudadano puede llegar a las instituciones. Lo importante no es hacerlo si no saber para qué.

La última hornada de compatriotas que han conseguido colgarse la banda de representantes de los españoles están demostrando no tener ni idea de para qué querían entrar en las instituciones salvo que su objetivo fuera llegar a las mismas a enriquecerse y desbaratarlas.

Desde que estas personas están en el poder pretenden instaurar sus ideas aunque hayan jurado o prometido lealtad a la Constitución.

Muchas de estas personas no paran de enredar con y desde las instituciones en connivencia con determinados medios de comunicación.

Se atreven con todas ellas, incluida la Jefatura del Estado. La Constitución nos define como una monarquía parlamentaria, nuestro Jefe del Estado ostenta el poder de representación. A más de una de estas personas le gusta ser el novio en la boda, el muerto en el entierro y el niño en el bautizo cuando esa no es su atribución.

Sigamos con instituciones que parecen circos.

El Congreso y el Senado más parecen un mercado de verduras, todo mi respeto hacia los mercaderes, donde sus Señorías se dedican a aprobar leyes en una especie de subasta al mejor postor. La oratoria parlamentaria ha sido sustituida por agravios verbales entre unos y otros. El hemiciclo parece la calle y quienes allí están un grupo de pandilleros sin clase alguna, apuñalándose los unos a los otros por ver quien es el gallo del corral.

Por si todo esto no fuera poco, que lo es, el Consejo General del Poder Judicial lleva años sin renovarse porque a estas personas no les interesa lo más mínimo hacerlo.

Estas mismas personas cuyo interés porque la Justicia funcione es cero son quienes modifican los planes de Educación para que nuestros hijos sean unos perfectos borregos a quienes manejar a su antojo en la edad adulta.

También son quienes han destrozando nuestro sistema sanitario. No se puede tener diecisiete Sanidades diferentes. Un enfermo crónico sale de su Comunidad Autónoma y su expediente médico no consta una vez traspasado el límite “fronterizo”.

Todos estos que se dedican a jugar con la Instituciones y que parece no conocen el peligro se atreven a menospreciar al Ejército de nuestro país. Es como si pretendieran regresar a tiempos pretéritos y líbrennos los dioses de aquellas aberraciones.

Estas personas están con sus comportamientos retrasando el avance del país. Los administrados hace tiempo que, la pandemia es una excusa, escuchamos el título del famoso artículo de Mariano José de LarraVuelva usted mañana” no sólo en la Administración.

Galiana

Puedes escuchar el podcast (buscando «La columna de los lunes de Galiana») o clica en la imagen de tu plataforma preferida.

👇🏻🎙🎧

Acerca de Galiana

Escritora, creativa
Esta entrada fue publicada en Galiana, La columna de los lunes, Periodismo, Podcast, Podcast La columna de los lunes y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s