El bozal: ¿La Justicia es independiente?

A la revolución francesa le compramos, con demasiado retraso en nuestro país, la separación de los tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

La Constitución del 78 dejó muy claro la manera en que se debía renovar los miembros del Consejo General del Poder Judicial. Las sucesivas reformas a la Ley Orgánica que regula dicha institución ha hecho que cada vez sean el Congreso y el Senado quienes tienen más poder sobre la elección de los miembros y menos la magistratura.

¿La Justicia es independiente?

Galiana

Acerca de Galiana

Escritora, creativa
Esta entrada fue publicada en El bozal, Galiana, Periodismo y etiquetada , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

6 respuestas a El bozal: ¿La Justicia es independiente?

  1. antoncaes dijo:

    La justicia es dependiente, dependen de los jueces, ahora que estos sean imparciales, esa es otra historia. 😉

    Me gusta

  2. Winston dijo:

    Creo que la intervención de los partidos en la elección del Poder Judicial vicia mucho la radical y necesaria separación de poderes.
    Ahora bien, por ahora creo que esa distorsión no se está trasladando habitualmente al funcionamiento de la judicatura y a las sentencias dictadas. Incluso los jueces, en general y por las sentencias polémicas que se conocen están actuando sin ceder a la presión de los linchamientos mediáticos y las jaurías de hooligans partidistas.

    Mención aparte merece el nefasto, partidista e indigno nombramiento de la Fiscal General del Estado, que en sus actuaciones deja mucho que desear en cuanto a imparcialidad, en mi opinión.

    Peliaguda pregunta la de hoy, Galiana. Buenas noches.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s