Los principios mutantes de Rajoy

El tema de los principios de Rajoy no tiene discusión posible, sigue la máxima de Groucho Marx “Estos son mis principios. Si no le gustan, tengo otros”. Tener un Presidente del Gobierno con principios mutantes, lo que conocemos vulgarmente como la teoría de los principios inexistentes, nos está llevando por la calle de la amargura a desembocar en la plaza de la desesperación y todo ello gracias a la jugada maestra que ocultaba un programa siniestro que nunca se dio públicamente a conocer durante la campaña electoral y que ahora se muestra sin ningún tipo de pudor.

El programa del PP consistía en adelgazar cuanto se pudiera el Estado del Bienestar sin importar el aplastamiento al que se sometiera a una ciudadanía aprovechando el estado de shock en el que se encuentra así como su incapacidad para asimilar la gravedad de la situación la cual combate con el mantra: “no es posible que esto me este pasando a mi”.

Rajoy y sus Ministros nos venden la técnica de la amputación controlada del Estado del Bienestar en base a la herencia recibida y al haber vivido por encima de nuestras posibilidades y “el personal” asume los recortes, las subidas de impuestos y la pérdida de poder adquisitivo como mal menor con la esperanza que el Gobierno nos saque de ésta no importando los sacrificios a hacer.

Una vez recortado casi todo, que nadie se haga ilusiones que la poda haya terminado porque los Ministros siguen buscando lugares recónditos donde meter la tijera, es cuando el Gobierno pone en marcha la segunda parte del plan.

Dejando a un lado la herencia recibida y el desastre electoral del PSOE, la Banca fue uno de los principales valedores de la llegada a Moncloa del PP y eso tenía un precio, ya sabemos eso de que la Banca siempre gana. El precio a pagar ahora nos ha sido revelado, el viernes la reforma financiera que pretende aprobar el Consejo de Ministros decidirá invertir el dinero que se ahorra en Sanidad o Educación en pagar “la fiesta” de la Banca.

Para justificar un acto a todas luces injustificable, el Gobierno le ha pedido a la Banca una cabeza de cierto renombre que mostrar sobre la bandeja y con ello cubrirse las espaldas no vaya a ser que la ciudadanía se deje influenciar por el aniversario del 15M y decida sublevarse de una vez por todas para tratar de parar este abuso de poder que se ejerce desde el Ejecutivo. La cabeza sacrificada ha sido la de Rodrigo Rato y el Banco expuesto Bankia (la famosa fusión entre Caja Madrid y Bancada que nunca fue bien acogida por la Gran Banca).

Esta maniobra tan magníficamente planificada por el Gobierno tiene un problema, o dos, o tres por no decir que hace aguas por todas partes dado que de aquí al viernes el resto de bancos en apuros se agolpará a las puertas de Moncloa reclamando “que hay de lo mío” y dudamos mucho que los millones recortados en Sanidad y Educación den para tapar tan agujero financiero.

Galiana

Acerca de Galiana

Escritora, creativa
Esta entrada fue publicada en Galiana, La columna de los lunes, Periodismo y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s