El déficit y la dieta del “cucurucho”

Necesitamos adelgazar porque en Semana Santa nos querremos poner el traje de baño del pasado año, no hay dinero para comprar uno nuevo, y va a ser que se nos ha quedado algo justito. Decidimos ponernos a dieta probando un régimen tras otro y nada, en lugar de perder lo único que hacemos es ensanchar y entonces gastamos en ropa un dinero que no tenemos amén del que hemos invertido en seguir las estrictas dietas con el consiguiente hartazgo de tener sobre el plato, desayuno, comida y cena siempre lo mismo de lunes a domingo que hasta se nos agria el carácter.

Esto mismo podríamos llevarlo a la economía española, todos los días amanecemos con el mismo problema de cómo rebajar nuestro déficit, todos los días invertimos tiempo y dinero en recortes que no son las soluciones adecuadas y al final vemos el déficit incrementado que se desborda por todas partes y sin una buena faja capaz de aguantarlo.

Mientras los problemas con nuestro déficit son más que evidentes Rajoy se dedica a hacer el paripé con la UE,  les ha dicho que aguanten un poco hasta las elecciones andaluzas vendiéndoles la moto que son unos comicios muy importantes para el país. En Bruselas que nunca han entendido esto de las autonomías en España ponen cara de sorpresa y como tampoco son de decisiones rápidas, no hay más que ver lo que andan alargando el tema de Grecia, admiten el día 26 de marzo como fecha tope y mientras tanto dejan que el Presidente del Gobierno español parezca hacer y deshacer a su antojo.

Los Presidentes de las CCAA han estado en Moncloa porque han sido llamados a capítulo dado que el Gobierno les responsabiliza de toda esta desviación y por lo tanto son ellos los que tienen que reconducir la misma, aquí es donde de verdad viene el lío. Tienen que reducirlo del 2,9% al 1,5% y eso supone un ajuste de la friolera de 10.000 millones y para lograrlo tendrán que a privatizar hasta el aire que respiramos o no saben ni cómo hacerlo.

El Gobierno debería entender que es inviable del todo que las CCAA consigan llegar a esa reducción de su déficit sin estrangular la economía del país; éstas, que excepto tres son todas del PP, han hecho filas en torno a Rajoy y acatan el tema de no pasarse del dichos 1,5% por encima de lo que tengan que hacer y a quienes tengan que pisar.

Los entendidos en cuestiones de adelgazamiento no avalan las tesis de perder mucho en poco tiempo, es más hablan del temido efecto rebote en caso de seguir por ese camino así que o Rajoy empieza a conjugar en España el verbo flexibilizar con las mismas ganas que lo hace en la UE o corremos el riesgo de colapsar a la mínima y terminar en la UCI con el riesgo de ser intervenidos para salvarnos la vida.

Galiana

 

 

Acerca de Galiana

Escritora, creativa
Esta entrada fue publicada en Galiana, La columna de los lunes, Periodismo y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s