Celebrando el Día Internacional de Mujer Trabajadora

En todo el mundo se celebra el Día Internacional de la Mujer Trabajadora y desde este espacio deberíamos unirnos a tal conmemoración haciendo una magnifica loa pero no estamos por la labor aún a riesgo de ser expulsados del gremio de mujeres o de ser tachados como machistas retrógrados. Lo primero no será la primera vez que nos sucede dado que no creemos en la discriminación positiva como forma de igualdad y lo segundo porque en el momento que no estás con las feministas te sitúan sin previo aviso en contra.

Es cierto que la celebración de este día allá por comienzos del siglo XX tenía un significado importante y si viviéramos en ese tiempo seríamos los primeros que enarbolaríamos esta bandera asumiendo todos los riesgos que con todo ello pudieran devenir, lo que sucede es que en pleno siglo XXI y aún reconociendo que existen desigualdades entre los hombres y las mujeres en el tema laboral no nos parece oportuno alinearnos con quienes conmemoran este día.

Las razones que aducimos para quedarnos al margen de todo esto se basan en que las propias mujeres no pueden buscar su empoderamiento en la desigualdad y el fomento de este tipo de celebraciones aboca irremediablemente en un agravio comparativo.

Para que se nos entienda bien, apoyaremos la causa del Día Internacional de la Mujer Trabajadora cuando a lo largo del año exista lo mismo para el hombre. ¿Las mujeres queremos igualdad? Empecemos por promover la existencia del Día Internacional del Hombre Trabajador e incluso para que no existan dos días, proponemos la creación del Día Internacional de las Personas Trabajadoras; eso sería igualdad lo demás nos parece demagogia barata, ruin y rastrera.

Por otro lado y dado que no podemos sustraernos a la realidad que nos rodea haremos gala de esta profesión que tanto nos gusta, nos referimos a la de ser moscas cojoneras, para plantearnos por encima de las desigualdades entre sexos y de la siempre manida discriminación positiva otro tipo de cuestiones que en estos tiempos consideramos mucho más importantes y dada la carestía que por culpa de esta crisis padecemos nos hacemos la siguiente pregunta ¿estamos para dispendios en conmemoraciones como la de hoy?

A lo largo de día veremos a mujeres que se dedican a la políticas rodeadas de otras destacadas en diferentes ámbitos hablando de cuanto nos queda a las mujeres para llegar al empoderamiento en su máximo desarrollo, desde este espacio queremos resaltar que todo eso supone un gasto para quienes lo organiza sean las Administraciones Estatales, las CCAA o la de los Ayuntamientos y para gastos no estamos precisamente. ¿A nadie se le ha ocurrido pensar en destinar todo el dinero que cuesta organizar los eventos de hoy en ayudas sociales para las mujeres trabajadoras, guiño descarado a la conmemoración, que la crisis ha dejado en paro?

Tras lo expuesto anteriormente nuestras felicitaciones a todas aquellas mujeres que apoyando causas de desigualdad entre sexos tengan a bien conmemorar este día.

Galiana

Acerca de Galiana

Escritora, creativa
Esta entrada fue publicada en Galiana, La columna de los lunes, Periodismo y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s