Malditos martes y 13

Martes y 13 deberíamos tenerle algo de respeto al día si fuéramos supersticiosos, que lo somos, pero de momento no esperamos que nos suceda nada malo porque ni nos vamos a casar, ni vamos a embarcar en un día como hoy, aunque se constituyan las nuevas Cortes Generales en un día como hoy.

Entre los que andan embarcados en complicaciones en un día como hoy está Camps que pasará la semana sentado en el banquillo por el asunto de “los tres trajes”, perdón por sus conexiones con la ya más que famosa “Trama Gürtel”. A Iñaki Urdangarín tampoco las cosas le van mejor desde principios de noviembre que estallará el llamado “Caso Nóos”; el Duque de Palma se encuentra investigado por apropiarse de fondos públicos y la Casa Real ya reconoce que no le gustan las andanzas del “yernísimo” porque su conducta no le parece ejemplar, es que para ser miembro de la Familia Real no sólo hay que serlo, sino parecerlo.

Camps, Urdangarín, no son más que ejemplos de cómo la corrupción se ha ido adueñando de nuestro país, de cómo personas con cargo público utilizan su nombre para enriquecer su patrimonio personal a costa de “los de siempre”.

Nos van a permitir que definamos a de “los de siempre”: dícese de aquellas personas que van a trabajar, lujo que en los días que vivimos en este país 5 millones de personas no pueden disfrutar, por un sueldo que en la mayoría de los casos no llega ni a “mileurista”, ahogados por una hipoteca que le concedió una entidad crediticia a sabiendas que no podría pagarla; también se considera como tal a los jubilados cuya pensión por mucho que se estire es tan mínima que el personal se plantea si mereció la pena cotizar a la Seguridad Social toda una vida para vivir miserablemente cuanto más falta les hace.

Nos van a perdonar pero nos gusta decir que determinados países se nos llena la boca de decir que están gobernados por una panda de corruptos, seguidos de otros cuantos improperios que no vamos a reproducir aquí, mientras la gente vive en las calles sin una casa donde cobijarse ni un trozo de pan que echarse a la boca.

Miramos la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio. Junto a “los Camps y los Urdangarines” en España conviven los desahuciados de sus viviendas por impago y los que tienen la suerte de disfrutar de un techo para resguardarse pero acuden a los comedores sociales porque ni tienen trabajo, ni cobran prestación alguna y hasta en algunas CCAA si se ponen enfermos descubren que su tarjeta sanitaria ha sido cancelada y han perdido su derecho a ser atendidos en un hospital público.

Porque de una vez no dejamos de mirar a otros y hacemos algo de autocrítica para poder reconocer que en España la corrupción crece de forma exponencial del mismo modo que la pobreza.

La verdad no le arrendamos la ganancia a Rajoy porque combatir ambas cosas no va a ser tarea fácil y dado su amor por el trabajo dudamos mucho que siquiera intente solucionar cualquiera de las dos alegando que del primer caso deben ocuparse los Tribunales de Justicia y del segundo el megaministerio de Asuntos Sociales que según nos cuentan quiere dejar en manos de Ana Pastor mientras él se dedica a hacer viajecitos a Bruselas para intentar salir en la foto con “Merkozy” en plan foto de las Azores.

Galiana

Acerca de Galiana

Escritora, creativa
Esta entrada fue publicada en Galiana, La columna de los lunes, Periodismo y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s