La agonía del euro

Que el euro está en la UCI desde hace tiempo no es algo que vayamos a desvelar aquí porque es público y notorio, lo que es un secreto es el estado real en que se encuentra. En la UCI uno puede estar agonizando y con la extremaunción recibida, o recuperándose lentamente de un coma inducido, y eso es lo que no conocemos a ciencia cierta.

Los facultativos expertos en la enfermedad que sufre el euro no sabemos si no dan con el tratamiento efectivo  porque no conocen realmente cual es la enfermedad que ataca a la moneda de la UE o  porque conociendo la naturaleza del mal no aciertan con el tratamiento. Sea por una u otra razón lo cierto y verdad es que tenemos al euro en la UCI agonizando lentamente.

No seremos nosotros quienes aboguemos por su desaparición dado que las consecuencias del fallecimiento del euro serían desastrosas y ya tenemos en la mochila bastantes desgracias como para añadir una más.

¿Cómo salvar la eurozona? Esa es la cuestión y de momento nadie, ni Merkel ni Sarkozy, ni ninguno de los Ministros de Economía de los países que forman la eurozona tienen la solución; son conscientes que ni pueden ni deben dejar morir a la moneda única pero no tienen ni puñetera idea de cómo hacer para salvarla.

Tan desesperados están que por fin se han visto abocados a reconocer que ellos solitos no pueden y es por eso que anuncian, como si fuera una noticia maravillosa, que recurrirán al FMI para reforzar el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera. Cuanta palabrería para hacer inentendible lo que puede decirse de forma clara.

La UE necesita más de un billón, con b que no nos hemos equivocado, de euros para salvar la eurozona y evitar que la crisis se lleve por delante todo, absolutamente todo. El problema es que la crisis afecta al resto de mundo (léase EEUU) y nadie tiene cash suficiente para la UE, amén que hacer un préstamo a alguien con públicos problemas de solvencia es una práctica arriesgada dados los tiempos que corren y nadie está dispuesto a llevarla a cabo.

¿Prestara el FMI el dinero a la UE para salvarse? ¿Le interesa a los Mercados Bursátiles que la UE caiga?

El euro está en la UCI, los costes del equipo que lo mantienen con vida artificial están siendo desorbitados y sobrevuela la idea de desconectar los equipos y ver qué pasa.

Esperemos no entonar un Réquiem por el euro porque como suceda no nos quedará ni la voz para poder hacerlo.

Galiana

Acerca de Galiana

Escritora, creativa
Esta entrada fue publicada en Galiana, La columna de los lunes, Periodismo y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s