Aún a riesgo de ser tachados de “pitonisos”, nada más lejos de nuestra realidad, desde este espacio queremos adelantarnos a los acontecimientos que cerraran esta semana en la que unos avanzan hacia la victoria y otros caerán en la derrota.
De aquí al domingo no más sondeos, no más estimaciones de intenciones de voto, toca lo que toca y lo que toca para los dos partidos mayoritarios es un cuadro con dos caras muy diferentes.
Empecemos por quienes a todas luces serán los ganadores.
Rajoy la noche del 20N saldrá al balcón de Génova para darse un baño de multitudes y celebrar con los suyos una victoria que se presume aplastante; si el guión se ajusta a los sondeos el barrido va a ser histórico, de los que tantos unos como otros recordaran durante generaciones. Pero que nadie se llame a engaño, el anodino de Rajoy llegará al poder después de haber consentido que el Gobierno de Zapatero fuera pasto de esta crisis que todo lo devora sin haber aportado una sola idea para ayudarle a salir de donde nos encontramos y aprovechándose de que la ciudadanía cree que cambiando el color del Gobierno todo será diferente. En el PP nunca han sido buenos perdedores, nadie lo es, tampoco han sabido ser ganadores pues son de esos que rebozan el triunfo hasta hacer vomitar al resto; tienen previsto empezar la fiesta el viernes por la noche y les durará hasta que les salga por las orejas y al resto nos resulte mareantemente empalagoso.
A todas luces el próximo domingo se confirmará que Rubalcaba, que salía con la vitola de perdedor, habrá sido derrotado con unos resultados peores que los obtenidos por Almunia. En el PSOE lo saben y desde hace tiempo tienen la hoja de ruta preparada una vez se conozcan los resultados. De sobra saben que no tienen el apoyo ni siquiera en sus feudos; sus votantes les infringirán un castigo severo, severísimo, del que tardarán en reponerse en virtud de las disputas internas que sean capaces de enfrentar y afrontar. En el PSOE las derrotas han provocado siempre cataclismos, no vamos a recordar las más sonadas porque es historia reciente; por eso los dirigentes del partido están convocados, desde hace más de una semana, para el día 22 en Ferraz para verse las caras y apuñalarse los unos a los otros por haber permitido que Zapatero arrastrara al partido a un desastre sin parangón.
El 21N España amanecerá de un color diferente, siempre sobre estimaciones de voto. Algunos estarán de celebración, otros justificándose por la derrota, los ciudadanos de a pie continuaremos con nuestras vidas; los que tengan trabajo tratando de conservarlo, los que estén en la famosa lista de los cinco millones desesperándose un poco más; todo habrá cambiado, en apariencia, pero la rutina seguirá siendo la misma.
Galiana
Hola,
me gustaría saber tu opinión acerca de una persona que, a mi juicio, ha salido beneficiada de todo este proceso aunque al principio pareciese lo contrario…Carmen Chacón.
Un saludo y gracias.
Me gustaMe gusta
Carme Chacón aparentemente fue derrotada por Rubalcaba, solo en apariencia. Pasadas las elecciones y tras el Congreso de refundación al que se va a someter el partido en el verano será, salvo sorpresa de última hora, en la apuesta de futuro.
Para mi gusto tiene dos grandes defectos que convergen en uno solo y si los lima puede que hasta me la crea, partiendo que mi incredulidad es infinita en la clase política que tenemos, vende su catalanidad y un valgo por ser mujer en exceso y eso la perjudica
Espero haberte respondido.
Gracias por seguirme, un saludo
Me gustaMe gusta