Y en este último post de esta semana de la nutrición hablaremos sobre los batidos sustitutivos de comida, un tema que me parece importante tratar por el tipo de productos que suelen ser y quien los recomienda.
Lo primero que vamos a hacer es diferenciar entre un batido sustitutivo de una comida y un batido de proteínas, que no haya confusión.
El batido sustitutivo es un producto preparado en teoría para aportar las calorías y nutrientes que tendrías que tomar en una de las ingestas diarias, suelen llevar un aporte moderado de grasas moderado y de proteína, una cantidad normal, una dosis de hidratos de carbono algo más alta que en la mayoría suele ser azúcar, y diversos minerales y vitaminas. Hasta aquí excepto el exceso de azúcar que lleva parece un producto normal sin más, pero teniendo en cuenta que la proteína que lleva suele ser de soja, que en los batidos no es para nada de las mejores que hay, es un producto medio bajo. También dejan que desear en cuanto a vitaminas y minerales sí dan un aporte extra, pero comiendo la fruta diaria recomendada junto a la verdura, se obtiene mejor y en más cantidad.
Por último en cuanto a estos batidos, la gran mayoría de quien te los intenta vender incluso no saben nada de nutrición, te venden algo como si fuese ideal para ti, cuando le intentan vender lo mismo a mil personas más, teniendo en cuenta que cada uno tiene sus diferentes características y, claro, como buen vendedor tienes que vender, han de hacer su trabajo, pero como tema nutricional mejor dejar esos productos aparte…
También soy de los que considera que mejor comer comida más “natural” por decirlo de alguna forma, ya que estos batidos y los de proteína son todo natural, pero mejor comer la cantidad que te corresponda de un alimento en lugar de un batido sustitutivo que alguien te ha querido vender sin saber qué es lo que necesitas, ni tus características.
El batido de proteínas es un suplemento alimenticio que también es un alimento, no porque se considere suplemento deja de ser comida. En la mayoría de casos suelen estar hechos con proteína de suero lácteo, provienen de la leche. Es el alimento con la mejor proteína que hay, es la de mayor valor biológico. Tienen un alto aporte de proteínas, nulo prácticamente de grasas y bajo en hidratos de carbono. Lo suelen consumir deportistas para complementar su dieta con pequeño aporte extra de proteína, pero los puede tomar cualquier persona, es un alimento de alta calidad. Dicho esto no quiere decir que la gente se dedique a tomar solo batidos de proteína para cubrir sus necesidades proteicas, es un extra, seas deportista o no puedes llevar una dieta adecuada perfectamente sin ellos. Por lo que no son necesarios, pero si son recomendables.
Por lo que uno se vende como un aporte extra a la dieta de calidad y otro como un sustitutivo de ingestas de la dieta que suelen ser de mala calidad.
Quería hacer este último post para recalcar la diferencia de ambos productos, que no se confundan, ya que sí, incluso hay batidos de proteínas de muy mala calidad, y se ha visto empresas que vendían productos que no contenían las cantidades de nutrientes que decían, pero también ha habido empresas de batidos sustitutivos que incluso han sido denunciadas porque sus productos estaban ligados a enfermedades graves e incluso muertes de personas. La mayoría de estos productos no son ni unos mortales ni otros engañosos con el contenido, pero sí debemos saber lo que estamos tomando.
Espero que os haya sido útil este post y que tampoco os haya asustado. Pero si hay que advertir de lo que hay en el mercado y de qué os informéis de quien os intenta vender un producto u otro.
Me alegro haber estado otro año por aquí, nos vemos el próximo. Hasta pronto.
Para cualquier consulta sobre nutrición siempre puedes contactar conmigo.
Me han encantado tus consejos. Gracias por compartirlos. Se aprende mucho leyéndote.
¿Tienes alguno otro blog o página donde te pueda seguir? Galiana es un sol por darnos siempre estas magníficas oportunidades en su blog. Un beso y lo dicho, gracias por los consejos.
Me gustaMe gusta
Blog o así no. Pero para cualquier tipo de dudas ya sea de información o en cuanto dieta y entrenamiento, tengo mi correo que es dietistaraigal@gmail.com . Y ahí puedo responder dudas sobre información o sobre la realización de dietas, etc. Muchas gracias por tu comentario, anima a seguir así. Un saludo.
Me gustaMe gusta