Adaptar las obras clásicas a los tiempos actuales con la intención de acercarlas a las nuevas generaciones es perfecto.
Una cosa es esto y otra muy distinta modificar los finales, cambiar el género o la identidad sexual de los protagonistas. Lo único que se consigue con esto es desvirtuar la intención original del autor.
Galiana
Totalmente de acuerdo. Y no, no ofendes…
Me gustaMe gusta
Tampoco me importa mucho ofender, 😈😈😈😈
Me gustaMe gusta
Es un tema que cuando menos me produce sentimientos encontrados. Como profesora opto siempre por las versiones anotadas no adaptadas, aunque he de reconocer que depende mucho de la edad del alumnado. Y por supuesto, como en todo hay adaptaciones que valen la pena y otras que pueden ir directamente a la basura.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Como profesora de teatro que he sido, tanto para mayores como en institutos, he hecho adaptaciones de textos clásicos pero lo de cambiar finales para adaptarlos a los tiempos siempre me ha parecido faltarle el respeto al autor.
Luego podemos discutir si la adaptación merece la pena o, como bien tú dices, es totalmente prescindible.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo creo que una cosa es adaptar y otra muy distinta es cambiar o modificar. Hay papeles que se adaptan por distintos casos, pero nunca se debe cambiar el contexto de la obra, ya sea cual sea dicha obra.
Me gustaMe gusta
Te imaginas cambiar el final de Bodas de sangre?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Imaginación tengo mucha, pero creo que tengo más sentido común. 😉
Me gustaMe gusta