¡Hagan juego, señores!

avatar plumilla cubo

No debería extrañarnos que Sheldon Adelson haya elegido Alcorcón para instalar uno de sus casinos porque es lo que le faltaba a un país donde la corrupción y el pelotazo urbanístico se han convertido en nuestras señas identitarias.

Sería fácil hacer demagogia con que un casino trae juego, prostitución, drogas y todos los delitos relacionados con el siempre oscuro mundo del hampa, pero en un momento donde el país no tiene la declaración oficial de bancarrota, económica y moral, no pasaría de ser algo anecdótico.

Partiendo de la idea que el negocio de Adelson no es más que un negocio, lo que de verdad nos viene a interesar es analizar lo que nos va a reportar todo esto o si, por el contrario, no es más que un fiasco que terminaremos pagando todos “a escote”.

La Comunidad de Madrid en tiempos de Esperanza Aguirre, la que se ha ido pero nunca se fue, nos vendió la idea de abrazar a Mr. Adelson cual Mr. Marshall en base a que la inversión financiera de este sujeto supondría un gran beneficio para la Comunidad, sobre todo en lo relacionado con la impresionante creación de puestos de trabajo que todo esto conlleva.

Vayamos por partes, que los beneficios de jugar a las tragaperras o a la ruleta no son los mismos, como tampoco el riesgo ni las pérdidas que nos puede ocasionar el aventurarnos a cruzar las puertas de un casino.

De primeras parece que no hemos aprendido la lección sobre la especulación del suelo. De momento se ponen más de 700 hectáreas a disposición del inversionista americano, las cuales son de titularidad privada y, lo que es más importante, no tienen la calificación de suelo urbanizable. Cierto que todo esto se soluciona como ya hemos visto a golpe de extraños sobres, de débitos de favores y demás lindezas que tanto han contribuido en esto de la burbuja inmobiliaria.

Como no queremos seguir enzarzados en el bucle del ladrillo centremos nuestra atención en la inversión, el maldito parné. Resulta que nuestro flamante inversionista solo va a aportar el 30% del capital que se necesita para afrontar este proyecto. Esto, y dado que de números no entendemos mucho, nos hace preguntarnos sobre quien o quienes van a ser los inversionistas que corran con el 70% restante. Sería un chiste fácil el decir que en  la Comunidad presidida por Ignacio González no hay dinero para tener una Sanidad ni una Educación Pública pero sí para dados, ruletas y demás.

Tenemos una pregunta sin respuesta, pero nos quedan unas cuantas más.

Sin tener la solución sobre quien “pone la pasta” pensemos en encontrar repuesta a lo de resolver el paro. Sobre esto diremos que tampoco el inversionista ha dejado claro que los puestos de trabajo sean para los españolitos de a pie. Siendo positivos queremos creer que los peones que trabajen en las obras serán patrios pero quien dirijan el meollo, quienes den las ordenes, quien de verdad estén al frente con sueldos suculentos y demás no van a ser sacados de las listas del paro sino que vendrán de otras tierras con contratos sujetos a las leyes de Adelson, que no a las españolas, y esto plantea demasiadas dudas.

Por supuesto que al magnate americano lo de la aplicación de las leyes españolas se la trae al pairo, pues una de sus condiciones para todo este entramado es que en sus casinos lo de aplicar “la ley antitabaco” va a ser que no.

Esto de que Ignacio González grite eso de ¡Hagan juego! sin tener claro de donde sale el dinero para ello, quienes van a trabajar en el mismo, y qué leyes van a regir en la zona, nos produce un vómito intelectual con la suficiente fuerza como para tapar la demagogia existente en torno al posible mundo del hampa que finalmente rodee todo esto.

Galiana

Acerca de Galiana

Escritora, creativa
Esta entrada fue publicada en Galiana, La columna de los lunes, Periodismo y etiquetada , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s