Desde este espacio tratamos de cumplir con la palabra dada, allá por el mes de julio dijimos que nos tomábamos un descanso vacacional por aquello de los calores estivales y toca poner fin a tanto asueto para centrarnos en lo que de verdad importa.
Esto de recargar las pilas con el sol del verano nos ha venido bien dado que este Gobierno de opereta que tenemos sigue en sus trece de cargarse el Estado del Bienestar Social como excusa perfecta tras la que ocultar su ineptitud a la hora de enfrentarse a los problemas derivados de la crisis.
Hemos pasado el verano en una especie de visionado permanente del NODO cada vez que cualquiera de los miembros del Gobierno abría la boca. Este regreso a la España católica integrista de épocas siniestras ha estado presente de la mano de Báñez y sus rezos a la Virgen del Rocío para que los parados le llueva un trabajo del cielo; con un Gallardón incapaz de diferenciar entre las personas con discapacidad y las malformaciones incompatibles con la vida; con un Wert dando rienda suelta a la educación diferencial de nuestros hijos; un Montoro convertido en un tiránico recaudador de impuestos; un De Guindos intentando resolver la máxima de debe haber pero no hay; una Mato saltándose la “tontería” constitucional sobre que la Sanidad en España es pública y universal; un Arias Cañete sin saber donde se guarda la manguera para extinguir los incendios; un Margallo al que eso de Gibraltar español le suena de algo pero no sabe muy bien de qué; un Fernández Díaz a quien los presos de ETA le dan dolor de cabeza; un Soria sin tener ni idea de cómo cambiar una bombilla; una Pastor ampliando los derechos de los arrendadores y reduciendo la de los inquilinos sin despeinarse.
Por si el tema del Gobierno no nos diera para escribir de lunes a viernes a Patxi López no se ocurre nada mejor que elevar el nivel convocando elecciones en el País Vasco “invitando” a Núñez Feijóo a imitarle para tener a este país en permanentemente campaña electoral.
Desde luego como Miguel de Unamuno levantará la cabeza y viera el desastre que tenemos lo de decir que le dolía España se le iba a quedar pequeño.
Con el Plan Prepara, nuevos recortes a la vista, la Prima de Riesgo a los suyo, el poderío de los Mercados Bursátiles, el segundo rescate a las puertas sin haber resuelto el primero arrancamos la tercera temporada de este espacio; lo haremos acompañados de nuestros colaboradores habituales Meri Vg y Carlos T. Piriz, de nuevas secciones de participación como Miradas de un viandante anónimo y de alguna que otra novedad que iremos desvelando en próximas fechas.
A los que se incorporan como nosotros de las vacaciones ánimo que ya falta menos para las siguientes, a los que siguen disfrutando de ellas que se relajen porque la vuelta es dura, muy, muy dura.
¡¡¡¡¡¡¡Feliz lunes postvacacional!!!!!!
Galiana
Bien está el repaso de los ministros uno por uno. No coincido con la opinión, pero sí con los hechos (ciertos) que relatas. Aún con todo, se queda corto con la de críticas posibles a la gestión de los últimos meses. Un «Prepara»-te para ser camarero (¿qué reformas ha hecho para impulsar una nueva industria competitiva?) , o el «Prepárate» – pero como no hay trabajo te vas a quedar en el paro igual. Qué me expliquen si es que los agraciados con el plan «prepara» van a tirar a los pocos que ya están colocados (¿prepararán a éstos a su vez para seguir el juego de las sillas?) Una aberrante política penitenciaria discriminatoria de cientos de presos comunes. Una «reforma» judicial que no acelera ni un solo juzgado.
A este gobierno le crecen los enanos, y por todas partes. Consagrados periodistas de derecha «simple», de muy derecha y de ultraderecha comienzan a vapulear al presidente desde los mismos medios que el gobierno tiene a su disposición (lo nunca visto): escuchar como una periodista de Telemadrid acusa al Ministro de Interior de mentir, sirva como botón de muestra.
Unido a la demostrada inutilidad del PSOE (la cual ya no parece tanta en comparación con lo que está logrando el PP) en salvar al país, creo que no queda otra que mirar hacia otra parte y darle opción a alguno de los nuevos partidos o aquellos ya «incipientes».
Ojalá el electorado del PSOE se moviera en masa hacia un UPyD (que por falta de ocasión, todavía no ha robado) y el del PP hacia el polémico SCyD (ídem, con la particular experiencia de su líder ha recorrido todos los estratos, desde el «negocio» de guante blanco y cenas con el rey, hasta las cloacas de las prisiones). Que desaparecieran todos los actuales poíticos (incapaces por acción u omisión), que no se les permitiera infiltrase en los nuevos partidos, y que diéramos la oportunidad a gente nueva (si consideramos a la veterana Rosa Díez como convertida, bautizada, en una nueva vida; así como a un Mario Conde también renovado en la fe moral y redimido entre rejas). No deja de sorprender que hasta «los nuevos», no lo son tanto. Aun así, y sin esperanzas de que lo vayan a hacer mejor, probemos (de perdidos al río…)
Lo que hay «ist aus», «finito», «no more», ya no se puede dar ni más tiempo ni más oportunidades.
Váyanse señores gonzález, aznar y todos su séquitos y tiralevitas, váyanse.
Aahron*
(*¡Twitter desactivado!)
Me gustaMe gusta
Digamos que para empezar y no extendernos demasiado hemos querido hacer una declaración de principios, en los siguientes días y dado lo fácil que nos lo pone el Gobierno y el resto de la clase política no será complicado tener temas sobre los que comentar.
Hasta puede que coincidamos compañero!!!!!
Un saludo
Me gustaMe gusta
JAjjaj!! Ya, ya. Es que yo estoy especialmente alucinado y joxxdo, tu blog me ha servido de «liberación mala-leche-mañanera.
Se supone que los que estamos a la derecha de la linea eterna divisioria de los españoles deberíamos defenderlos… pero esto es indefendible. Hasta ahí coincidimos 100% 🙂
Me gustaMe gusta
El PP os está poniendo complicadillo esto de la defensa a ultranza, pero vamos que el PSOE tampoco está para tirar cohetes con un Rubalcaba que hace aguas por todos los frentes
Me gustaMe gusta
¿Y qué partido no está mal ahora mismo?
Opino que deberían dimitir todos aquellos que estén mínimamente manchados por los casos de la corrupción, y ¡a empezar de cero! Trabajando duro, porque no han dejado un país fácil… pero unidos (ojalá)
Me gustaMe gusta
Un país cuya segunda fuerza política es la abstención dice mucho de su clase política, la cual en este momento ni tiene clase ni sabe de política ni saber estar a lo que tiene que estar.
Un saludo
Me gustaMe gusta