Semana de “no rescates” y “no dimisiones”

Acabamos la semana y de nuestra mente no hemos podido apartar la palabra rescate y todas las derivadas que ello está ocasionando en nuestro devenir diario;  en ello estaremos las próximas décadas para poder pagar a la UE el famoso rescate o como tenga a bien llamar el Gobierno sin utilizar la palabra que parece atragantársele en la garganta a Rajoy y al resto de Ministros.

Con este dichoso Gobierno, que ni está ni se le espera en absolutamente ninguno de los frentes que tiene abiertos, es fácil desesperarse porque nunca se sabe por donde va a salir y eso que Rajoy hablo en su discurso de investidura de previsibilidad; la verdad dijo tantas cosas y ha incumplido tantas de ellas o ha hecho directamente lo contrario que ya nos da lo mismo lo que diga, lo que haga e incluso como lo diga o haga porque cada vez que abre la boca sube el pan y cada vez que pone sus ojos sobre un tema salimos bastante perjudicados.

Los malo de retrasar la solicitud del rescate a la Banca una vez han sido auditadas y se conocen los 62.000.000 millones que necesitan nuestras entidades bancarias (sobre sobre la fiabilidad de esta auditorias tenemos nuestros más y menos) no es el rescate en sí, qué lo es, lo que nos preocupa es lo mal que lo está explicando el Gobierno a los ciudadanos.

El mantra social que ha calado y que no termina de entenderse por “el personal” es porque se rescata a la Banca primero en lugar de a las personas que son las que no tienen trabajo, las que están perdiendo sus casas, las que están siendo los sufridores de esta eterna crisis.

No vendría nada mal que Rajoy, la Vicepresidenta, Montoro o De Guindos en una rueda de prensa sin preguntas, no vamos a ser tan tiquismiquis, explicarán que el rescate a la Banca es necesario porque es la forma de garantizar los ahorros de los inversionistas, de los pequeños ahorradores etc… A esta justificación simplista de los motivos de rescatar la Banca primero por encima de las personas convendría añadir que el dichoso rescate de marras supondrá un incremento en la Deuda porque debemos pagar no solo el rescate sino los intereses y que la única manera de hacerlo es subir los impuestos al personal todo lo que se pueda y más, recortar de donde ya no se pueda y aun así tendremos un Déficit que no habrá manera de soportar en los próximos años.

Pero no solo de rescate hemos vivido esta semana porque sobre la dimisión de Carlos Dívar mejor ni hablamos dada la desfachatez  de Magistrado quien después de haber abusado de su puesto de servidor público lo achaca a una campaña de desprestigio hacia su persona por parte de sus propios compañeros. El personaje viene a decir que le han hecho un “mobbing laboral” usando los medios de comunicación como herramienta de cooperación necesaria,  ante esta actitud tan poco honorable preferimos ni mencionar el tema.

Llegados a este punto de seriedad a más de uno se le puede atragantar este primer fin de semana de verano con fiesta de Sant Joan incluida por lo que será mejor que pensemos en como se las ingenia “La Roja” para ganar a Francia este sábado y pasar de cuartos en la Eurocopa; como nos volvamos a casa y se le acabe al Gobierno el chollo del fútbol van a rodar cabezas en este país y lo de no realizar el Debate del Estado de la Nación porque Rajoy cree que no hay nada que debatir va a transformarse en “deporte nacional” con un resultado sobre el que no apostaríamos ni un euro

Galiana

Acerca de Galiana

Escritora, creativa
Esta entrada fue publicada en Galiana, La columna de los lunes, Periodismo y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s