Empezamos semana en el mes de la Eurocopa y para abrir boca conoceremos los datos del paro que si no fuera porque detrás de cada número hay un drama familiar lo mismo hasta nos entraba la risa; esa risa nerviosa que a algunos se les escapa en los funerales de un familiar cercano y a otros cuando van a subir al estrado a recoger un premio.
A lo largo de la jornada escucharemos al Gobierno dar una y mil justificaciones para justificar lo injustificable, volveremos a oír lo de la herencia recibida y mil excusas más para tapar una incompetencia manifiesta.
Todos tranquilos porque el susto de la cifra de parados nos va a durar nada y menos porque los Mercados Bursátiles jugaran con nosotros, como viene siendo habitual desde hace tiempo, y dispararan la Prima de Riesgo asustándonos con el fantasma de la oficialidad de la intervención.
En esto de la intervención de Estados miembros por parte de la UE hay algunas cuestiones que todavía no llegamos a comprender y nos gustaría que alguna mente pensante, en ello no incluimos al Gobierno porque el verbo pensar no tienen ni idea de cómo conjugarlo, nos lo explicara para ver si con su razonamiento somos capaces de ver la luz.
La primera de las cuestiones que no concebimos es porque con una Prima de Riesgo menor se intervinieron Grecia, Irlanda y Portugal y en nuestro caso la intervención que tenemos, a estas alturas de la película negar que estemos intervenidos sería una falacia, no se hace oficial de una vez.
¿Por qué desde la UE se nos vende que la salida de Grecia del euro no es tan mala, qué lo es, como dejar que España caiga y deba ser rescatada de forma oficial?
Una cuestión más.
Berlusconi salió del poder como pago a la no intervención de Bruselas con una economía bastante más desastrosa que la española, que dicho sea de paso ya es tener un desequilibrio importante en las finanzas de un país. En el caso de España dejan por los suelos la credibilidad y confianza en nuestras Instituciones, en la economía etc.… nos cambian a un Zapatero que no supo estar a la altura de las circunstancia pero que era incomodo porque se negaba a acatar todas las ordenes desde Bruselas sin al menos rebatirlas por el pelele de Rajoy, con quien tampoco se sienten conformes dado que entiende las instrucciones al contrario que se le piden no por opositor a las misma, qué ya podría ser el caso, sino porque no se entera de nada de lo que le explica.
Lo de empezar la semana conociendo las escalofriantes cifras del paro no es plato de gusto lo peor es que de aquí al viernes aún nos quedan muchos sapos que tragarnos por la mala cabeza de nuestro Gobierno y para muestra con la chapuza de Bankia tenemos suficiente.
Galiana