En la víspera de la Huelga General el PP y el Gobierno demuestran una vez más que lo suyo no tiene calificativo, la RAE tendrá que inventar uno porque es complicado hacer las cosas tan rematadamente mal en un periodo de tiempo tan breve.
El PP no asume que la victoria insuficiente de Arenas es un serio aviso que las cosas no se hacen de ese modo, que a los ciudadanos nos molesta cuando los políticos “van de sobrados” por la vida y ejercen de prepotentes sin tener razones que avalen tal comportamiento, para este comportamiento nunca existen razones pero no vamos a entrar en una disquisición del comportamiento humano porque todavía no nos ha dado por la psicología por lo que obviaremos las razones por las cuales se puede justificar la superioridad de la que hacen gala tanto en el Gobierno como en el PP.
De todos es sabido que no hay peor sordo que quien no quiere oír ni más ciego que quien no quiere ver y Rajoy se ha abonado a este lema gracias a creerse a pie juntillas estar en posesión de la verdad más absoluta y para ello esgrime sin pudor una falta de humildad, una inmodestia y una soberbia muy al estilo Aznar pero sin llegarle a la suela del zapato que para todo siempre ha habido clases y en estas cuestiones es difícil superar al de la foto de las Azores. Que nadie se llame a engaños estas cualidades tan magnificas que está desplegando Rajoy como Presidente las traía de fábrica no nos vayamos a pensar que las ha adquirido gracias al respaldo de su holgada mayoría absoluta.
Volviendo a la ceguera y a la sordera selectiva que tan extraordinariamente afecta al Presidente del Gobierno de algún modo deberíamos hacerle entender (con el lenguaje de signos o con textos en Braille si es necesario) que los expertos en temas de economía a nivel internacional no hacen otra cosa que enviarle avisos que de seguir actuando con esa política de asfixia tan apabullante terminará llevando al país a un desastre sin precedentes del que tardaremos décadas y generaciones en salir, pero él a lo suyo poseído por esta ceguera y sordera tan inexplicable como alucinante.
Hasta tal punto a Rajoy le domina la falta de estos sentidos que sigue empecinado en subir impuestos y recortar en derechos por encima de todo y tendremos el gusto de comprobarlo el viernes cuando se presenten los Presupuestos Generales del Estado.
A las manifestaciones, huelgas y demás actos que los ciudadanos quieran hacer para dejar patente su protesta Rajoy lo despacha con un “pobrecillos, algo tienen que hacer” pero realmente se las pasa por donde el Coloso de Rodas los barcos pues no se va a apear de la burra porque está convencido que la estrategia a seguir es la correcta no porque haya salido de su cabeza pensante, el verbo pensar está demostrando no saber conjugarlo, sino porque Merkel le ha dicho que la austeridad es la manera, y como es la Canciller todos a decir “si wuana” dejando la capacidad de raciocinio nadie sabe dónde.
Tendremos que invocar a los dioses conocidos y a los desconocidos para que Rajoy recupere la vista y el oído, lo de la razón lo damos por perdido, e intente reconducir la situación porque mañana todos haremos huelga y si su cerrazón persiste nosotros no vamos a cejar en nuestro empeño y en lugar de ser de un solo día será indefinida total poco o nada tenemos que perder la inmensa mayoría dado que lo hemos perdido todo ya.
Galiana
Crónicas de Spainlandia. El destino político de Andalucía:
El PP ha logrado pasar, y en tan sólo 126 días, de ganar más votantes que IU en noviembre de 2011 a perder electores en Andalucía. ¡Toda una proeza!. El PSOE continúa perdiendo votos y a una velocidad levemente mayor. Tal situación puede etiquetarse de insostenible: en dos o tres legislaturas no dispondría de congresistas en el Parlamento andaluz. IU casi ha triplicado su tasa diaria de ganancia de votos respecto a las elecciones de 2011. En dos o tres legislaturas sería la segunda fuerza política del Parlamento autonómico.
Los partidos que representan los intereses de las clases dominantes en Andalucía ya no aumentan su número de electores, como en noviembre de 2011, sino que claramente pierden votantes. Su alianza con las clases burguesas medias se derrumba. Es el coste de un expolio que, en mayor o menor grado, afecta a todos los dominados. Los partidos que deberían haber defendido los intereses de las clases burguesas pequeñas y medias continúan intensificando su pérdida de votantes. Es el coste de una manifiesta ineptitud para batirse por los suyos, o de una nítida traición para obtener «sillones» a cambio de las personas representadas. Sin embargo los partidos que preservan los intereses de las clases sociales populares, la Izquierda parlamentaria y aparlamentaria, en tan sólo 126 días han duplicado su tasa de ganacia de apoyos entre la población. De mantener dicho crecimiento acelerado, antes de transcurridos cuatro años su base social rebasaría con creces la de las otras clases juntas (dominantes, media y pequeña burguesía).
Dentro de los partidos medio y pequeño burgueses se detecta un punto de inflexión nada turbio. Mientras que las organizaciones encaminadas hacia el burguesismo prosiguen su caída, las dotadas de alguna orientación hacia el fascismo han interrumpido ese declive de finales de 2011 para triplicar ahora su ganacia de apoyos electorales. Y aunque las estimaciones a cuatro años practicadas no otorguen a ello relevancia, no debería menospreciarse el descrito hecho.
Con respecto a la Izquierda, la tasa da ganacia diaria de votos correspondiente a los partidos con programas «parciales» o «borrosos» se ha visto mermada a algo más de la mitad en relación al 2011. Y sus expectativas a cuatro años son harto modestas. Es la Izquierda marxista o coaligada con el marxismo la que ha logrado duplicar sobradamente su grado de apoyo entre la población andaluza. Ello, junto a una mayor concentración del voto alrededor de IU, explica el crecimiento parlamentario de esta coalición. No obstante la verdadera sorpresa de estas elecciones ha surgido al valorar el crecimiento del aval popular a la Izquierda Aparlamentaria. Esa Izquierda que es posible cuantificar a través de la abstención nacida tras implantarse la Gran Depresión en los años 2007-8. Se trata de un florecimiento tan intenso que cualquier proyección de su base social a cuatro años se sale de límites. Un contingente social que ha expresado taxativamente su voluntad de no querer colaborar con el régimen, no es sino un contingente social pre-revolucionario que se ubica a la espera de una organización de amplia convergencia para lograr su fin primordial: la extinción de este saqueo bautizado como «crisis». Así pues el pueblo andaluz no ha fallado, y mañana deberán ser los restantes pueblos del Estado quienes demuestren las calidades de sus fraguas. ¡POR UNA HUELGA GENERAL MASIVA!.
Para ver texto completo, gráficos, tablas, referencias… Pulsar «Entrar» en:
http://aims.selfip.org/spanish_revolution.htm
Me gustaMe gusta
El PP y el PSOE deberían realizar un exhaustivo análisis de los resultados y sobre todo deberían detenerse especialmente en la elevada tasa de abstención, en política no se debe menospreciar ningún elemento de participación electoral y hasta ahora la atención está siendo ninguneada de forma estrepitosa.
Un saludo y gracias por tu comentario
Me gustaMe gusta