No ganamos para sustos

Llegamos al viernes y la dosis de calma no se vislumbran en el horizonte, los nubarrones son cada vez más negros y eso que no se prevé una primavera con lluvias aunque esas no son las nubes por las cuales debamos preocuparnos.

Tenemos a los estudiantes en la calle cansados de tantos recortes en educación con un futuro incierto y con ideas de terminar sus estudios y emigrar donde sea porque aquí no tienen nada que hacer. En las movidas estudiantiles la policía se está convirtiendo, como en los tiempos de “los Grises” en protagonista de todo porque no están sabiendo distinguir las churras de las merinas y se les cuelan los “revientalotodo” que ni son estudiantes ni son nada, son meros provocadores que buscan conseguir la foto donde quede patente que los estudiantes son unos barbaros que no saben manifestarse pacíficamente y que la policía es una mamporrera de turno que tampoco tiene clara su profesión.

Junto a los estudiantes los Sindicatos despiertos del letargo en el que estaban, (aunque a más de uno les rechine en los oídos  las palabras que la Sultana Aixa dijera a su hijo Boabdil cuando perdió Granada: “no llores como mujer lo que no supiste defender como hombre”) están cerca de convocar una Huelga General el 29 de marzo. Les detiene la necesidad de un triunfo tan masivo que no deje lugar a dudas sobre el éxito de la misma porque es el último cartucho que tenemos los trabajadores para parar los pies a los miles de disparates que está cometiendo el Gobierno en su empecinado abanderamiento de hacer de los recortes el sistema para salir de la crisis.

Entre estudiante y Sindicatos asistimos algo anonadados a como se sigue desarrollando la trama Gürtel, ya sin tantos titulares en los medios de comunicación como cuando Garzón fue condenado por ordenar las dichosas escuchas que le han costado la expulsión de la carrera judicial.

Siendo conspiranoicos, la verdad es que nos gusta serlo,  los Inspectores de Hacienda que han investigado las corruptelas mil en la que se ha convertido la trama Gürtel están siendo apartados del caso cuando no destituidos de la ONIF (Oficina Nacional de Investigación del Fraude) y que actualmente, al ser funcionarios no se quedan sin trabajo, no tienen destino asignado. Cierto que desde el Ministerio de Hacienda aseguran que es un relevo normal después del nombramiento del nuevo Director de la ONIF. Se admiten apuestas de cuánto tardarán los encarcelados por la Gürtel en salir de la prisión aprovechando no sabemos qué vericuetos en el sistema judicial.

Que el fin de semana nos sea propicio y podamos aprovechar para descansar y recuperar fuerzas porque nos van a hacer mucha falta a la vista de los días que están por llegar dado que, como estaba previsto, la UE de no va a negociar a la baja nuestro déficit.

Galiana

Acerca de Galiana

Escritora, creativa
Esta entrada fue publicada en Galiana, La columna de los lunes, Periodismo y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s