La cumbre de la UE nos deja como siempre

En la UE se acabo eso de “todos para uno y uno para todos” Merkel no está por la labor de hacer cumplir ese lema dada la coyuntura económica que los países miembros arrastran; sobre todo cuando sabe que su fiel escudero Sarkozy hará lo que sea por defenderla del cualquier mínima crítica que salga de la boca de quien sea, aunque quien lo diga sean entendidos en economía que no aplaudan esta política de austeridad impuesta por Berlín como forma para salir de la crisis.

La cumbre de la UE es más de lo mismo, le siguen dando vueltas al mismo tema pero no se toman soluciones efectivas, solo se habla de austeridad, austeridad y más austeridad como medida para no ir abocados a la recesión cuando ésta amenaza con quedarse campando a sus anchas mientras los 27 abrazan la “doctrina Merkel” como religión mayoritaria.

Para seguir con la austeridad por bandera no hacía falta esta cumbre, pero había que hacerlo cara a la galería para enseñar al mundo que nos preocupa la elevada tasa de paro juvenil de algunos de los países miembros, entre ellos España, y la caótica e insostenible situación de Grecia.

Merkel no quiere ni oír hablar del país heleno, hace como si no les conociera de nada porque para ella son un quebradero de cabeza que amenaza su hegemonía en Bruselas y su poder sobre los 27. La Canciller harta de darles largas con un segundo rescate que no está dispuesta a autorizar, les propone una cesión de soberanía a la UE para que los griegos salgan del atolladero donde están metidos.

¿Cómo se llama cuando un país cede su soberanía sometiéndose a los dictados de otro o de un conjunto de otros?

Cada vez está más claro que la UE no es un club donde sus Estados miembros se ayudan los unos a los otros, sino un club donde el más fuerte se come al más débil, donde Alemania quiere imponerse de forma dictatorial al resto de Estados con el “palmeo” fervoroso de Francia, el no querer verlo del Reino Unido, y el encogimiento de hombros del resto de países incluida España.

Si la UE se ha quedado en esto nos preguntamos en qué momento se traicionó su naturaleza, en qué momento los Mercados Bursátiles se hicieron con el poder siendo Merkel su brazo ejecutor, y lo que es peor como el resto de los 27 han consentido que esto sucediera.

A estas alturas de la película quizá la solución de dejar caer el euro y empezar de nuevo no sea una idea tan descabellada, o tal vez sí.

Galiana

 

Acerca de Galiana

Escritora, creativa
Esta entrada fue publicada en Galiana, La columna de los lunes, Periodismo y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a La cumbre de la UE nos deja como siempre

  1. Miguel Angel dijo:

    Creo que es de todos sabido que a «la Merkel» le importa muy poquito el resto de Europa, ella en el fondo no es sino un títere de los bancos alemanes y en especial del Banco Central Alemán, su papel es salvarles el culo por encima de todo lo demás, aunque para ello se haya de llevar por delante las economías de otros países «socios».

    Grecia le importa un carajo, lo que le importa realmente es la cantidad de euros que tiene la banca alemana empeñada en ese país. Lo que no se da cuenta, es que si todos los vagones no tiramos mínimamente hacia adelante, la locomotora alemana también acabará parándose más pronto que tarde. Además cuenta con un escudero como Sarkozy que no ve más allá de los morritos de «la Merkel», con menos personalidad que un caniche, (yo que la Bruni, andaría un pelín mosca).

    El caso es que tanto fuera como dentro, los de siempre, lo tenemos claro, somos las víctimas propiciatorias para Europa, para nuestro Gobierno, para los bancos… En fin como decía aquella canción de los 80: Malos tiempos para la lírica.

    Un abrazo.

    Me gusta

  2. Galiana dijo:

    Merkel va a «lo suyo» y Rajoy en Bruselas no llega al status ni de marioneta por mucha manita que le dé a la Canciller, ella se ríe de nosotros en la intimidad y si me apuras en público con disimulo por aquello de no incurrir en un incidente diplomático

    Un saludo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s