«Google te come la cabeza» Por @PercheronAc

El Google I/O fue muy clarificador. Muchos frikis de la tecnología esperabamos a ver qué nos contaban del tan esperado, ansiado y deseado Pixel 7a. Pues bien, lo presentaron pero casi como que no, lo resolvieron en 7 minutos de una presentación que excedió las dos horas. La protagonista indiscutible de la presentación fue la Inteligencia Artificial con todas las variantes, derivaciones y uso que la tiene preparada Google… incluido fisgar en nuestros correos electrónicos para escribir las respuestas por nosotros, hacernos resúmenes para que no tengamos que leer y simplificar nuestra vida lo suficiente como para que no tengamos que pensar. Terrible no, lo siguiente. O eso me pareció cuando vi la presentación en diferido (mientras la emitían en directo yo estaba currando).

Google me parece intrusiva e invasivamente gigante. Me preocupa el control absoluto que tiene sobre la información, cómo acumula datos sobre nosotros, como nos muestra los resultados de nuestras búsquedas dando preferencia a determinados medios, no sólo juega con publicidad, no sólo se entromete en nuestras decisiones de compra, también destila sesgo ideológico y construye relato.

Pero, como ya dije en otro post, no hay escapatoria real al control de las tecnológicas. Los tres grandes ecosistemas son big brothers que, tal y como está diseñado nuestro mundo, controlan nuestra información y comunicación en internet, nada se les escapa a Google, Apple o Huawei. Puede que haya otro ecosistema desligado de estos para mantener una cierta independencia y privacidad, pero no me lo conozco. Si tú, que lees esto, tienes alternativa te agradecería que la compartieses con los demás en los comentarios.

Así que, consciente de que no queda otra que pasar por el aro o desechar cualquier smartphone y retroceder a la prehistoria tecnológica, sigo interesado en la denominada experiencia Pixel, pese a que el modelo 7a es prácticamente más de lo mismo.

  • Las diferencias con el simpático y popular 6a son meramente cosméticas por el momento: algo mejor la pantalla, pelín más brillante y, además, con 90 Hz de refresco que posiblemente desactive y deje en los 60 Hz anteriores para ahorrar batería, carga inalámbrica que no suelo utilizar, un nuevo procesador (Tensor 2) que aún está por ver si aporta algo diferenciador al Tensor normal y ahora mismo no recuerdo qué más. Han recortado batería pero se supone que el nuevo procesador será más eficiente. En 7 minutos que le dedicaron se explayaron poco.

Para este viaje no se necesitaban alforjas. En España fijan el precio oficial del 7a a 509 pavos y desaparecen las ofertas del 6a a 359 activas hasta un par de días antes de la presentación, van y las suben a 409 €. ¿Os suena? Apple subiendo el precio del hardware antiguo el mismo día que presentaba un hardware moderno más caro.

Ellos que fijen los precios que quieran, no voy a pagar lo que para mí es un pastizal por meter en mi bolsillo y en mi vida un smartphone del que sospecho que no respeta mi privacidad como a mí me gustaría, que yo tenga o no razón es mi problema.

Si viene alguna oferta que me haga cambiar de idea continuaré con mis protocolos de seguridad y mi información realmente sensible la trataré como suelo, con mis propios protocolos de seguridad, fuera de este movil y de su amplificada y devoradora Inteligencia Artificial.

Una última sugerencia, no permitáis que la Inteligencia Artificial sustituya a la vuestra natural. Desconfiad. Sed paranoicos. 😎

@percheronAC

Acerca de Galiana

Escritora, creativa
Esta entrada fue publicada en Tech sunday y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s