
Siddhartha Gautama – Buda (El Iluminado), siglo V – IV a.C.
Asceta, meditante, eremita y sabio de la antigua India.
Sus enseñanzas dieron lugar a la religión budista.
El momento musical hoy: Música relajante para activar todo tu potencial
—ooo—
El necio duerme como si ya estuviera muerto, pero el maestro está despierto y vive para siempre. Él observa. Tiene claridad.
Observa, no juzgues, no hables. Sólo observa y aprende.
—ooo—
En este mundo el odio nunca ha disipado al odio. Solo el amor disipa al odio. Esta es la ley, ancestral e inagotable.
El amor incondicional es la aspiración de que todos los seres lleguen a su felicidad genuina, a su felicidad plena.
—ooo—
Tú también pasarás a mejor vida. ¿Cómo puedes pelearte?
La vida es muy corta para malgastarla en peleas inútiles.
—ooo—
Una mente más allá de los juicios observa y comprende.
No califiques lo que está bien o lo que está mal. Sólo vive consciente ahora.
—ooo—
Es dulce vivir arduamente y ser dueño de ti mismo.
La vida hay que vivirla, no mirarla. Aquello en lo que ponemos nuestro corazón y nuestro empeño nos enriquece.
—ooo—
Con amabilidad supera la ira. Con generosidad supera la mezquindad. Con la verdad supera la decepción.
Aprende de lo negativo y transfórmalo en positivo.
—ooo—
Todo surge y desaparece. Pero quien despierta, lo hace para siempre.
Vivir conscientes y liberarnos del ego es la meta. Quien lo consigue, vive en paz y sabiduría para siempre.
—ooo—
Controla tus palabras.
La mente está llena de palabras innecesarias. Habla lo justo y concreto. Sólo lo enriquecedor. Si no, mejor callar.
—ooo—
Controla tus pensamientos.
Como una maraña enredada, los pensamientos van y vienen sin sentido. Aprende a controlarlos. Piensa solo cuando quieras hacerlo.
—ooo—
Controla tus emociones.
Lo mismo que los pensamientos, las emociones locas no controladas ofuscan el entendimiento. Domina tus emociones para lograr la claridad mental y la paz espiritual.
—ooo—
Reflexión: Cada una de estas enseñanzas sabias o sutras encierra una verdad fundamental sobre la que meditar. Logrando llegar al sentido profundo de cada una de ellas, por la meditación, logramos una gran paz y claridad interior que nos hace conscientes y que, poniéndolas en práctica, nos ayuda a mejorar en todos los ámbitos de nuestra vida, viviendo plenamente en cada momento.
Deseo que conectes con la paz y la felicidad que están en tu corazón.
Namaste.
Te invito a leer mis blogs: Secretos del futuro , Corazón futuro

Vaya, Gema. Hoy voy a tener que replicar al sabio en sus enseñanzas, precisamente en las dos últimas, que lógicamente yo no comparto.
Los pensamientos, al igual que la imaginación, si se dirigen, educan o limitan, pierden su mayor virtud que es la Libertad.
Un mal pensamiento no debe ser causa de turbación sino de enseñanza o prueba de nuestro control sobre las malas acciones.
Controlar los pensamientos para que sean a nuestro gusto es como el que enjaula aves cantoras y espera, que así mantenidas, trinen más y mejor.
El Amor es el sentimiento que causa emociones más fuertes, solo los más necios se molestan en controlarlas y hasta ocultarlas.
Las emociones son olas que no controlamos, pero si podemos aprender a surfearlas.
Con los pensamientos y las emociones bajo control no seremos más fuertes, solamente carceleros esclavos de su condición.
Los pensamientos negativos sirven para poner a prueba nuestra bondad y sin ellos podríamos descuidar nuestra humanidad creyéndonos divinos.
Las emociones son las chispas que le dan vida propia al corazón.
Las buenas acciones se cimentan derrotando malos pensamientos.
Exigir Libertad amordazando emociones y pensamientos es, cuando menos, paradójico.
Ya has visto que mi espíritu rebelde defiende su Libertad ante quien sea. Y, equivocado o no, no traiciona su condición.
Saludos y mejor finde Gema 🖐
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola JM! Ya veo que has venido hoy rebelde. Jajajaja. Esa rebeldía tiene mucha buena energía. Hoy me quedo sólo con una de tus frases, que me parece muy chula:
Las emociones son olas que no controlamos, pero sí podemos aprender a surfearlas.
Bueno, realmente, surfearlas, ya supone un cierto control sobre la ola.
Las emociones, tanto las que que llamamos positivas como negativas, (digamos mejor dañinas y no dañinas), son producto de procesos físico-químicos hormonales. Normalmente, esos procesos están balanceados en nuestro cuerpo de forma natural y producen unos efectos naturales: muere un ser querido – mis hormonas reaccionan – siento pena y dolor, me toca la lotería – mis hormonas reaccionan – siento una gran alegría, me insultan y me atacan – mis hormonas reaccionan – siento ira y agresividad, veo una persona que me resulta atractiva – mis hormonas reaccionan – siento atracción física y deseo sexual…
En fin, infinidad de estímulos en la vida a los cuales reaccionamos, como tú dices, con una reacción automática hormonal que, evidentemente, es natural, es normal sentir esas emociones ante determinados estímulos, pero que, si se perpetúan o se descontrolan, se convierten en dañinas. Puede tratarse incluso de una emoción de las que calificamos como positivas y que, sin embargo, sea dañina, por ser excesiva o sin sentido, y puede ocurrir al contrario, que una emoción de las que llamamos negativas no sea dañina porque está cumpliendo su función en ese momento. Se me ocurre, por ejemplo, el duelo que se siente por una ruptura amorosa. Es normal sentir ese dolor, ese vacío, ese sentirse descolocado… Por un tiempo, claro. Pero, si esas emociones se enquistan…
Si dejamos que nuestras hormonas vivan su festival sin límites, nuestras emociones, pensamientos, acciones y palabras, serán una montaña rusa loca, sin orden ni concierto. Las emociones sin control se enquistan, tienden a excederse, tienden de manera natural a convertirse en dañinas, por eso tendemos a autorregularnos, incluso de manera inconsciente, a autobalancearnos, porque si no, el cuerpo continúa segregando hormonas, las que correspondan a cada emoción y tiende a perpetuar ese estado, resultando, en definitiva dañinas, no solo para uno mismo, sino también para los demás.
Creo que cada uno sabemos, cómo decir, cuando nos estamos saliendo de nuestro centro, de nuestro punto. Y no me refiero a que haya que vivir una vida anodina sin emociones, sin alegrías, sin tristezas. No, hemos de vivirlas todas, como tú bien dices, pero hemos de ser conscientes de cuándo nosotros estamos viviendo la emoción y de cuándo la emoción nos ha superado y está viviendo su propia historia en nosotros.
No sé si me explico, JM.
En cualquier caso, también entiendo que vivir las emociones locas es otra opción de vida, y tan válida como cualquier otra, y que uno la puede vivir libremente siempre que no perjudique a los demás.
Deseo que estés pasando un buen fin de semana. Un afectuoso saludo.
¡Huys! Muchas palabras.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Gema. Creo que escogiendo la frase de surfear tu misma te contestas con lo de las emociones. A la ola no la controlamos, ella viene y va sin que podamos cambiar su trayectoria. Al surfearla lo que hacemos es mantenernos en equilibrio, así podemos sentir la emociones libremente sin descontrolarnos.
Tus comentarios y mis frases son matices para un mismo tema. Yo creo que tratar de controlar las emociones también puede tener su lado negativo modificándonos el humor y el carácter cuando estas son intensas. Yo prefiero surfear las emociones a tratar de controlarlas, es algo que se va aprendiendo con la experiencia y te permite estar por encima.
Saludos y mejor finde 🖐
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, creo que estamos hablando de lo mismo pero con distintos matices. ¡Buen finde, JM!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mas que un trío del frases es más bien la biblia del Budismo. 😉
Ciertas son las frases dichas un un hombre sabio.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola, Antonio! Me alegra mucho que hayas venido. Jajajajaja, tienes razón. Este viernes, más que un trío de frases, parece un decálogo. Sí, es una decena de enseñanzas fundamentales o sutras donde se recogen diferentes principios básicos del budismo. Meditando sobre ellos se abre el camino hacia la paz interior y la realización espiritual.
Muchas gracias por tu comentario. ¡Buen finde!
Me gustaMe gusta