Gente «pa tó»

Esta mañana fui a tomar café con un colega de profesión. El hombre parecía algo alicaído, normal con los tiempos que corren para los escritores desde que la pandemia llegó.

Quise quedar con él porque le noté demasiado hecho polvo por videollamada mientras me explicaba que su abatimiento se debía a que las ventas de su último libro no se correspondían con sus expectativas. Traté de consolarle alegando que el virus nos había afectado a todos por igual, aunque se empeñó en calificarlo como fracaso, desastre y demás. Es de esas personas con piel fina y cuando me soltó que había tomado la decisión de guardar la pluma me pareció oportuno vernos cara a cara.

Mi idea era entender que le pasaba, no juzgarle, tampoco convencerle de nada, quería escuchar y si era posible animarle. Me olía que había algo más aparte del escaso número de ventas.

Me estuvo contando que durante el confinamiento había aflorado la mala relación que tenía con su pareja. Una vez terminado el mismo habían presentado solicitud de divorcio después de 25 años de matrimonio. A ella la llamó “tiparraca indeseable”, el calificativo se las traía.

Sus desdichas no acababan ahí.

El colega no se dedicaba solo a escribir, tenía un bar a medias con un socio y su negocio se había ido al garete. Fue de los que bajó la persiana y no la volvió a levantar tras el confinamiento.

Me explicó con esa amargura de quien se siente derrotado.

Intenté hacerle ver que la situación nos ha pillado a todos con el pie cambiado, que nadie estaba preparado para algo así. Le dije que cuanto me contaba nada tenía que ver con dejar de darle a la pluma. Fue entonces cuando me soltó con una acidez irónica recochineante:

—Ser escritor no era más que mi tarjeta de presentación para follarme a las tías en el bar…

Siguió exponiendo, en plan machito, que el local le proporcionaba las mujeres con las que se acostaba y ellas las historias para sus libros, que la tiparraca indeseable de su mujer se tiraba a su socio desde hacía años pero no fue hasta el confinamiento que se enteró de todo aquello, lo cual calificó de deslealtad por parte de ambos. De resultas había decidió cerrar el bar para dejar en la calle a su socio y divorciarse de la parienta de la peor manera posible.

—No puedo confiar en un socio que me ha traicionado, a saber en estos años el dinero que me ha robado.— La relación entre el lío que tenía con su mujer y meter mano en la caja yo no la veía y él ni me la explicó porque no debía estar más que en su cabeza. A pesar de eso prosiguió— Yo nunca he estado pendiente de nada, solo iba allí a buscar mujeres para inspirarme. Ni una caña puse jamás tras la barra…

Siguió contándome sus penas o mejor dicho, intentando darme pena sin conseguirlo.

Terminamos el café. Mientras volvía a casa pensé en toda la perorata que me había estado soltando para justificarse a sí mismo el no seguir escribiendo. Lo único que me vino a la mente fue aquella famosa frase atribuida al torero Rafael Gómez “El Gallo”: “Hay gente pa tó”.

Galiana

Acerca de Galiana

Escritora, creativa
Esta entrada fue publicada en Galiana, Galiana Relatos, Literatura, Relatos y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

7 respuestas a Gente «pa tó»

  1. Pepe dijo:

    Terribles los ataques de cuernos tan mal llevados. Aunque no sé qué le duele más a esa criatura, sí que le hayan levantado a la esposa o la pasta del negocio.
    Es verdad, tiene que haber gente pa tó.
    Me gusta tu relato, Galiana
    😘😘

    Me gusta

  2. antoncaes dijo:

    No había pensado en eso de usar como pretexto ser escritor para acostarme con otras mujeres, que cosas, de hecho no había pensado acostarme con otras mujeres.
    Es lo que tiene el karma, te devuelve lo que hagas con creces, en este caso con cuernos. Si ya lo dice el refrán, cuando las ganas de follar aprietan, ni el culo de la vecina se respeta. 😉

    Me gusta

  3. Pues hubiera podido sacar historias sin tanto lío. Yo he pensando en darme de alta en uber, para sacar unas monedas y algunas historias.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s