Definiendo un relato

«¿Qué es un relato?», me preguntáis muchas veces los lectores.

Para mí es ese pequeño lugar que intento crear para ti. Un corto espacio y tiempo donde sé que vas a ir a refugiarte cuando quieras ser engañado.

Engañar es el verbo que utilizo, sí.

Yo te engaño y tú sabes que lo estoy haciendo, es el único sitio donde no te importa que conjugue ese verbo porque es lo que vas buscando, porque es lo que te reconforta, lo que necesitas.

Y ahora dime ¿te parece muy descabellada mi definición de relato?

Galiana

Acerca de Galiana

Escritora, creativa
Esta entrada fue publicada en Galiana, Galiana Relatos, Literatura, Relatos, Relatos breves y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

26 respuestas a Definiendo un relato

  1. antoncaes dijo:

    Dicho a si, suena a burdo, pero que es un relato si no una historia inventada (o no). Pero que al final para el lector no deja de ser algo irreal que está leyendo, algo que no ha vivido en carnes propias.
    😉

    Me gusta

  2. You have something that stimulates my imagination.

    Me gusta

  3. macalder02 dijo:

    La imaginación tiene que jugar en el desarrollo del relato pero como tu lo haces de lo mejor, gran parte se da como cierto. La foto me llamó más la atención y eso no es un relato.

    Me gusta

  4. Mayte dijo:

    Un relato puede ser real, de algo vivido, alegre o triste, no tiene por qué ser un engaño.😊

    Le gusta a 1 persona

  5. Claudio dijo:

    un relato es, a veces, nuestra imagen en el espejo, solemos hablar de nosotros mismos sin dar cuenta de ello (mal que nos pese).
    soy enamorado de las matemáticas y muchas veces encontré profundas definiciones en ellas, y es o eso que defino a nuestro interior como una matriz «n-dimensional» donde almacenamos cada instante de nuestras vidas; y nuestra vida se alimenta de mentiras y verdades (verdades relativas obviamente); tambien de fantasías y deseos (ahí nacen los sueños).
    Cuando emerge el relato de nuestros poros, no hacemos ni mas ni menos que usar esa bendita «matriz de la vida»; entonces que sea verdad o mentira, fantasía o realidad depende de la eleccion de tu inconsciente.
    PD: perdón por mi fuerte influencia universitaria y profesional (ingeniería )

    Le gusta a 1 persona

  6. “Para mí es ese pequeño lugar que intentó crear para ti.” Lo has clavado!!!

    Le gusta a 1 persona

  7. torpeyvago dijo:

    ¡No!, no es descabellada. Una mentira veraz como arquitectura para cada rinconcito narrativas que construyes.
    Gracias por tu albañilería literaria.

    Le gusta a 1 persona

  8. O me parece descabellado vuela definición , ya que el lector a ellos acude para engañar a su curiosidad de habido lector que. En la lectura busca el engaño de su sueño…. saludos

    Me gusta

  9. Me ha gustado muchísimo!👏

    Me gusta

  10. Alberto Mrteh dijo:

    Me parece que he vuelto a caer en la trampa.
    Es un placer leerte.
    Alberto Mrteh (El zoco del escriba)

    Me gusta

  11. eddraven dijo:

    ¡Me encantó!

    Me gusta

  12. Me ha gustado como lo describes. Te mando un saludo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s