Hace unos días alguien bastante cercano, cuyo nombre no voy a revelar porque no merece la pena, aunque sí diré que es de esas personas que siempre están buscando los tres pies al gato, me hizo la siguiente pregunta mientras tomábamos un aperitivo con algunos amigos comunes:
—Tú dices que eres escritora, contadora de historias, e incluso cuentista he leído en alguna entrevista que te han hecho. Pero, ¿qué quieres que te diga? tu trabajo consiste en sentarte delante de un ordenador, apretar las teclas y ya, tampoco veo yo mucho esfuerzo en eso.
Me quedé mirando a la persona y, francamente, podía haberle contestado con un escueto:
—Lo que tú digas.
En lugar de eso, sabiendo que no se iba a quedar satisfecho con mi respuesta, respondí:
—Me encanta que hagas esa reflexión sobre mi profesión sin habértela pedido, demuestras que valoras el trabajo que hacemos los escritores ya que estamos en tu pensamiento continuamente. Verás, un día uno de mis hijos, cuando tenía tres o cuatro años, me pidió fresas de postre y casualmente no había. En su inocencia insistió en que las sacara del frigorífico. Yo no podía explicarle, dada su edad, que no era temporada y al precio que estaban yo no podía pagarlas porque en esa época mis libros se vendían algo menos. Lo único que entendía es que en la nevera no había fresas y era la fruta que él quería tomar. Los lectores vais a la biblioteca o a la librería a por un libro, explicar como el libro llega allí no es algo que tenga mucho sentido. Tú solo preocúpate que mañana, probablemente, a la hora del postre tengas fresas para comer.
Al día siguiente le envié por correo un ejemplar de mi último libro.
Galiana
Yo le hubiera mandado un ramo de ortiguitas, y que se limpiara el… ¡Ah no! Que eso que eso es una descortesía por tu parte. 😉
Hay gente con la que mejor no discutir, es perder tiempo, dinero y categoría.
Besos.
Me gustaMe gusta
Educación ante todo, y clase siempre clase.
😘 😘 😘
Me gustaMe gusta
Estimada Galiana:
Tu amigo tiene toda la razón del mundo. Para los que escribimos, sentarnos frente al ordenador, mover los dedos sobre el teclado, no es un trabajo. Si tuviera que asemejarlo a algo que realice esa persona, diría que sería como emprender un viaje de vacaciones, un viaje fantástico, que aunque sepamos todo su recorrido y destino, siempre nos da sorpresas, alegrias, dolores, placeres, todo insospechado. Dejemos que él mire nuestros dedos trabajar sobre el teclado. Nunca podrá entender que ese teclado y esa pantalla la utilizamos solo como medio de escrutar en nuestro interior las historias que tenemos que contar. Gracias por compartir.
Me gustaMe gusta
😘😘😘😘
Me gustaMe gusta
Escribir es una elección de altísimo riesgo. Y además, si tienes éxito con un libro, cosa estadísticamente improbable, porque éxitos de verdad hay muy pocos, nadie te asegura que los siguientes libros no puedan pasar totalmente inadvertidos. ¿Qué quería decir tu amigo? ¿Que no tomas el metro antes de empezar a trabajar? Escribir como ejercicio artístico es un gran placer y un privilegio. Como medio de subsistencia, es de lo más agobiante. ¿No crees?
Me gustaMe gusta
Cualquier trabajo como medio de subsistencia es agobiante
😘 😘 😘
Me gustaMe gusta
En algo tiene razón, teclear delante de un ordenador no es un gran trabajo, lo mismo que coger los pinceles y ponerse a pintar un óleo o disparar fotos con una cámara fotográfica. Todo radica en el resultado obtenido y ahí tu (amigo) tendría que morderse la lengua a no ser que él fuera la reencarnación de Leonardo, aunque igual también se lo cree 😂😂✋
Me gustaMe gusta
Los trabajos de cada uno son los trabajos de cada uno, y todos tienen valor.
😘 😘 😘
Me gustaMe gusta
El respeto a la persona es extensivo al trabajo que realiza, cosa que se suele olvidar o menospreciar, como es el caso. 🖐️
Me gustaMe gusta
La creatividad es tan especial que hace falta tener mucha humildad para no saber que es tan personal como la mente que escudriña la realidad con mucha imaginación.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, Javier, la humildad es algo con lo que debemos desayunar los escritores a diario.
😘 😘 😘
Me gustaMe gusta
Perdona, Galiana, pero no lo puedo resistir. Hay dos formas de apretar teclas: con la que sale algo y con la que no. Ya sabes, lo del orangután dándole a la máquina de escribir:
https://historiasmalditas.wordpress.com/2016/12/08/infinitos-monos-mas-uno/
Me gustaMe gusta
PS.—El relato está al final. Es que soy así de farragoso…
Me gustaMe gusta
Con todos mis respetos, nunca me gustó D. Alonso, sé que reconocer algo así en público es una herejía pero…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bueno, a mí tampoco me gustaba Chanquete… 😀
Me gustaMe gusta
Ni a mí
Me gustaLe gusta a 1 persona
Una salida por demás elegante para una dama de tu calibre. Una lección de altura.
Me gustaMe gusta
Gracias 😘 😘 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Acabo de descubrirte. Muy bueno…!!
Estaré atento.
Me gustaMe gusta
Los primeros sábados de mes, y a mitad de mes tienes relato fijo, luego… Sorpresa, pero siempre aviso en las RRSS veinticuatro horas antes.
Estas invitado a desayunar en esta 🏡 siempre que gustes.
Gracias
😋😋😋😋
Me gustaMe gusta
Una buena contestación, hay gente que como piensa poco, no le cuesta ningún trabajo, cabezas huecas, diría yo.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
😘😘😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Creo que fuiste lo suficientemente didáctica … 😉
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, 😘 😘 😘
Me gustaMe gusta
Me gusta mucho el ejemplo de las fresas.
Es un placer leerte.
Alberto Mrteh (El zoco del escriba)
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, 😘 😘 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona