Odiando las comparaciones

Eso de que las comparaciones son odiosas y más para el que las hace es cierto pero dada la coyuntura socio/político/económica en la que nos movemos los socios de la UE resulta casi obligado hacerla aunque salgamos bastante perjudicados en ello, y en esto no nos vale recurrir al consabido Spain is diferent.

Para poder comparar echemos primero una miradita a nuestro ombligo que buena falta nos hace ponernos frente al espejo y aceptar de una vez que estamos mal, que no vamos a estar mejor y que a falta de un Gobierno con dos dedos de frente vivimos en una sociedad madura donde aceptamos el desastre con resignación en lugar de prenderle fuego a quienes nos han abocado con sus ambiciones al desastre.

No vamos a descubrir ningún secreto si afirmamos que como país en temas económicos vamos de mal en peor, vale nos acusarán de agoreros pero no vemos luz en el túnel de aquí a un plazo corto; que de seguir así llegaremos a final de año a tener un Déficit entre el 7 y el 8% lo cual no nos va admitir la UE ni en el mejor de nuestros sueños porque el dichoso “efecto mariposa” sería incontrolable dentro y fuera de Bruselas. En esta tesitura nos encontramos con que no será hasta el mes de enero del 2013 cuando se demuestre que la política de Rajoy no es la adecuada para sacar a un país con unas características concretas como la alta tasa de paro, la cual pertenece en su mayoría a la quiebra de la construcción y esta peculiaridad es la que nos está devastando por encima de muchas otras cosas.

Una vez que más o menos sabemos donde estamos, en el caos más absoluto por si quedaba alguna duda, y sin que Rajoy y sus “Eduardomanostijeras” sepan cómo solucionarlo ni por casualidad pasemos al espinoso asunto de la comparación.

Francia, vale somos los primeros a los que eso de compararnos con los galos se nos atraganta notablemente pero las circunstancias obligan. Como decíamos, Hollande con un déficit del 4% y teniendo que ajustar unos 40.000 millones de euros para cumplir con los Presupuestos, lo cual no es moco de pavo, ha decidido hacer todo lo contario que Rajoy para defender a su país de la crisis. Para el mandatario francés salvar la clase media es prioritario y es por ello que las medidas fiscales y lo que aquí llama nuestro Gobierno ajustes se aplicarán empezando por imponer tasas especiales a la Clase Alta, los Bancos o las grandes empresas y sin tocar el IVA; para que nos entendamos todos, pagan los que más pueden y con ello se protege a los menos desfavorecidos. Igualito que aquí, es lo que hay.

En este momento quien más quien menos estará poniendo el grito en el cielo y nos dirá, sacando pecho patrio, que Francia no es España, lo cual es cierto, totalmente cierto. Por si algún malintencionado nos acusa de francófonos añadiremos que tampoco es seguro que esta política de Hollande vaya a funcionar al 100% por. Los hechos probados y sobre los que no vamos a discutir son que la doctrina de austeridad de Merkel empleada para solucionar la crisis de Grecia, Irlanda, Portugal y España ha llevado a un mayor caos a todos estos países intervenidos por la UE y es más que evidente que esta tesis no funciona.

En resumen, que nos alargamos mucho y eso que las comparaciones no nos gustan; no somos Francia ni ellos son España, nuestros problemas son los mismos con algún que otro factor diferencial por lo que va siendo hora de cambiar de tercio dado que la política de recortes puesta en práctica por Rajoy no nos lleva más que al empobrecimiento. Visto lo visto será cuestión de arriesgar, total peor es imposible que nos pueda ir.

Galiana

 

Acerca de Galiana

Escritora, creativa
Esta entrada fue publicada en Galiana, La columna de los lunes, Periodismo y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s