Afrontando realidades

Empezamos semana en mitad de ninguna parte, en medio de un “puente” donde todo está trastocado y nada es como debería ser y en lugar de ir encarrilando los temas el desastre es más que evidente para “el personal” y donde la cerrazón del Gobierno en su política de austeridad nos deja una vez más llenos de desaliento y sin un futuro esclarecedor.

Rajoy y sus Ministros tratan de mantener la compostura donde todo se desmorona a velocidad “neutriniana” y para maquillar tanto desastre se enarbola la bandera de la herencia recibida a la par que se hace hincapié en que la reformas emprendidas darán su fruto a largo plazo aderezando todo esto con que tengamos presente que la sangría de parados de momento no solo no se va a detener sino que se incrementará en más de 600 mil personas. El resultado final de todo este caos organizado por el Gobierno es tan desagradable que el margen de credibilidad no hay manera de construirlo.

La postura de Rajoy es contener el temporal hasta que la situación de la crisis cambie debido a que todo es cíclico y entonces tengamos que soportar un: “ven como les dijimos que perdiendo derechos, pagando más impuestos y viendo aminorado el poder adquisitivo saldríamos adelante”.

Abramos los ojos antes de estamparnos contra el suelo por lo menos para ser conscientes de nuestra caída porque la ineficacia de las reformas del Gobierno son una realidad y lo demás son pamplinas en las que podremos creer para mentirnos a nosotros mismos negándonos la gravedad de la situación.

Por si los descorazonadores datos de la EPA no fueran suficientes para desestabilizar a los ciudadanos el Gobierno le añade carnaza y anuncia, jugando el peligroso juego de decir sin decir, que desde el 1 de enero nos va a subir el IVA; por si esto fuera poco amenaza con cancelar el Debate del Estado de la Nación para no tener que dar cuentas de su pésima gestión y nos conmina los viernes a estar atentos a los consejo de Ministros porque vendrán como los huevos Kinder con sorpresa en el interior.

Vivimos en un país donde la tasa de paro supera el 24% y subiendo, donde los impuestos son incrementados casi todas las semanas para tapar agujeros, donde la calidad de la Educación Pública de nuestros hijos ha sido rebajada a la nada, donde el sistema sanitario ha sido desmantelado a golpe de decreto, donde el futuro de los jóvenes es incierto, donde los menos favorecidos y los más débiles son pisoteados, donde se preconiza la emigración a otros países como vía de escape, donde la recesión nos destruye a diario.

Esta es nuestra realidad, nos guste o no, en la víspera de 1º de mayo.

Galiana

Acerca de Galiana

Escritora, creativa
Esta entrada fue publicada en Galiana, La columna de los lunes, Periodismo y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s