Entre el mutismo de Rajoy sobre quienes van a formar parte de su Gobierno para plegarse a las directrices de Merkel sean las que sean y el escandaloso ruido sordo del PSOE tratando de hacer un zurcido al siete que le han hecho las urnas se cuelan, una vez más, las agencias de calificación.
Ya nos hemos dado por enterados de que los que mandan son los que dirigen los Mercados Bursátiles, el resto son meros actores secundarios en esta película coral y como mucho se dan con un canto en los dientes si además de aparecer en escena el director les asigna una frase, o un primer plano.
Moody´s, esa agencia de calificación o mejor dicho de descalificación, no es feliz sin abrir la boca y cada vez que lo hace “sube el pan”. En medio de tanto caos en lugar de contener las aguas se despacha augurando un negro futuro a la zona euro, en concreto aboga por la desaparición de la misma. Por supuesto sus palabras vienen precedidas de un informe para reafirmar que las causas de la desaparición de la moneda de la UE están en «la falta de medidas políticas para estabilizar las condiciones del mercado han elevado el riesgo crediticio».
A esta gente nadie le ha dicho que si no tiene nada agradable que decir es mejor mantener la boquita cerrada; debe ser que no porque las consecuencias de la desaparición del euro serán bastante más catastróficas que tratar de solucionar la crisis que padecemos.
Lo que es evidente es que a las Agencias de “descalificación” la idea de Merkel y Sarkozy de la Europa de dos velocidades no les gusta ni un pelo y tratan de vendernos que el aprobar algo así nos llevaría a padecer más calamidades de las que ya venimos padeciendo.
No seremos nosotros quienes defendamos desde este espacio la Europa de las dos velocidades, más que nada porque España estará en el pelotón de los torpes y no queremos llevar dicho cartelito.
Lo cierto y verdad es que si las Agencias de calificación se atreven a decir que por ahí no se debe ir, no nos parece del todo acertado. Para quienes dirigen las mismas hacer críticas destructivas les sirve para “colgarse la medallita” pero en los tiempos que corren, solo aportan más negatividad a la que ya tenemos de por sí. Estaría bien que, por una vez, junto al informe que dice lo pésimo que lo estamos haciendo y las consecuencias de seguir haciéndolo así de mal apareciera un anexo al mismo con alguna que otra solución que nos iluminará para de una puñetera vez elegir la senda correcta que nos conduzca a todos a salir de esta agobiante crisis.
A Moody´s no le gusta la película, ni el director, ni el argumento, ni nada de nada, pero soluciones para tratar de arreglar el desaguisado ni dan ni una. ¿Será que obtienen un beneficio oscuro y desconocido para el resto si desaparece la zona euro?
Galiana