Eres incapaz de salir ahí fuera y vivir por ti mismo. Nunca lo has intentado. Jamás has salido de debajo de las faldas de nuestra madre.
Aún así te permites el lujo de decirme que te encuentras en posición de juzgarme y declararme, desde la más absoluta ecuanimidad, un fracasado.
Te recuerdo que abandoné la protección y el tutelaje materno a los 20 años. Desde entonces, me haya ido bien o mal, nuestra madre jamás me ha ayudado en nada, en su defensa diré tampoco yo sé la he pedido.
En los últimos 25 años ¿qué has hecho por ti mismo? Ni siquiera el calificarme como fracasado es mérito tuyo. ¿Por qué lo sé? La palabra ecuanimidad no está en tu vocabulario, hasta te has atascado al pronunciarla, en cambio a nuestra madre nunca se le ha caído de la boca.
Galiana
Sin dudas se trata de un relato crítico. Ecuanimidad, poco he usado esa palabra, creo que también se me ha atascado alguna vez. Ahora, Galiana, ¿a quién se juzga?, ¿al hermano o a la madre?, se refleja un cierto resentimiento que aleja al narrador de una posición ecuánime, ¿quién ha fracasado más?. Todo esto tratando de ir más allá de la lectura y, en el intento de vivir el relato. Que sus días sean buenos señora.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por su aportación 😘😘😘
Me gustaMe gusta
El fracaso no es absoluto. En mi opinión todos fracasamos en alguna medida independientemente de nuestra solvencia como personas y la manera que tengamos de afrontarlo. Saludos 😘
Me gustaMe gusta
😘😘😘
Me gustaMe gusta
Excelente…te he dado 5 estrellas.
Con existir y respirar en esta vida, ya tenemos una tarea de lucha…fracasamos en momento y en otros no.
Me gustó. saludos.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, 💕
Me gustaLe gusta a 1 persona