Contadores de cuotas

Los escritores somos contadores de historias, de diversas historias, y de ahí que me cueste entender que algunos colegas en una misma historia conjuguen el verbo diversidad a la fuerza.

Los últimos libros que estoy leyendo tienen temáticas increíbles pero siempre aparecen personajes que pululan por ahí metidos con calzador para representar a los colectivos protegidos por la sociedad.

Subtramas que no van a ninguna parte salvo a llamar la atención sobre la violencia de género, el colectivo LGTB, la soledad de los mayores, los abusos sexuales a los menores, la xenofobia, la agresividad de los adolescentes, el ecologismo…. Un totum revolutum que busca garantizar el éxito en ventas.

¿Cuándo los escritores hemos dejado de ser contadores de historias para convertirnos en contadores de cuotas?

Galiana

Acerca de Galiana

Escritora, creativa
Esta entrada fue publicada en Galiana, Galiana Relatos, Literatura, Relatos, Relatos breves y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a Contadores de cuotas

  1. No leo mucho, pero me doy cuenta que lo de las cuotas para complacer y vender están por todas partes. 😐
    Saluditos.

    Me gusta

  2. Winston dijo:

    Se ha sustituido una censura por otra. La libertad creativa no existe cuando te obligan a incluir temáticas, cuotas, evitar temas… Las antiguas víctimas son ahora los nuevos censores.
    Y fastidiados, como siempre, los que solo queremos que nos dejen vivir en paz.

    Enhorabuena por su trabajo, Galiana. Usted no necesita de cuotas para ocupar el lugar que le corresponde. La felicito por su blog. Un saludo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s