

Desde unos años para acá, que mi adicción a la tecnología se ha disparado, una de mis comeduras de coco es cuando comprar. La continua aparición de modelos y más modelos es lo peor de lo peor si no buscas por una urgencia. Claro, si se me ha fastidiado el móvil necesito otro y no hay dudas de que compro YA. Pero cuando mi teléfono todavía tiene un recorrido y quiero cambiarlo por uno más moderno… ¿qué hago? Y eso sin tener en cuenta las promociones que te hacen decidirte ipso facto.
Dudé durante un tiempo, con mi Samsung S20+ ya exhausto de batería, entre las versiones ULTRA del S22 y del futuro S23. Meses me tiré cargando el S20+ entre dos y tres veces al día y arreando parriba y pabajo con el cargador cuando salía. En eso que, por razones que no vienen al caso, entendí que no iba a tener posibilidad de la gama ULTRA presente o futura y pillé el Realme 9 (4G) que me sorprendió gratamente y con el que ando ahora.
El Realme 9 tiene sus limitaciones pero lo pillé como móvil provisional en unos momentos donde había cambiado mis perspectivas de continuar con Samsung a experimentar con el Google Pixel.
Porque aquí saltaba de nuevo el tema principal de mis reflexiones de hoy ¿Me pillaba un Pixel 6A por trescientos y pocos pavos o esperaba al Pixel 7A que llega ahora en mayo? Y es una duda que me consta que tenemos bastantes personas. Los Google Pixel dicen que dan una experiencia de uso del móvil muy particular y tengo ganas de probar todo lo que se oye. No es el hardware más avanzado del mundo pero del software hablan maravillas, y el software hay veces que es más importante que las especificaciones técnicas. Al menos eso es como lo veo yo.
La duda era como siempre, un móvil nuevo siempre te dura como poco un año más que la versión inmediatamente anterior. Si no eres de los que cambian de móvil cada año (¡qué suerte tienen de poder hacerlo si les apetece!) cuanto más nuevo el móvil más tarde se quedará obsoleto.
Pero claro, los móviles están subiendo de precio. Agotando a tope las actualizaciones incluidas las de seguridad al Pixel 6A le quedan cuatro años y ahora está a 359 euros en Amazon, al mes 7.50 pavos. El 7A hablan de que llegará en torno a los 500 euros, menos de 8,50 pavos al mes los cinco años de actualizaciones previstas. ¿Ese euro de diferencia se corregirá con ofertas? ¿Merece la pena por las supuestas mejoras en procesador, cámara, etc. que ya se conocen?
Aprovecho y menciono que repaséis mucho las ofertas que rompen escandalosamente algunas barreras. El Pixel 6A se ha ofrecido por menos de 300 euros en Aliexpress pero si te repasabas bien la letra pequeña era la versión japonesa. ¿Que diferencias tiene con la occidental? No lo sé, y en la duda dejé de juguetear con los cupones que me ofrecían para dejarlo tan tirado de precio.
Aquí os expongo sólo mis líos mentales, me desahogo y comparto con vosotros reflexiones que he tenido y que son compartidas por mucha gente. La urgencia operativa, la pasta y otros factores pesan mucho en si comprar o esperar, cada cual decide en cada momento.
Al final descarté el Pixel 6A, el Realme 9, aún siendo de gama media, media baja, me está dando muy buen resultado. Puedo esperar al 7A, sigo interesado en la experiencia Pixel, en su reducido tamaño y en los cinco años o así que tendré por delante. Esperaré a alguna oferta buena este año, quizá en el Black Friday, no creo que baje al precio del 6A, pero por 400 euros o así, y dependiendo de las reviews ¿quien sabe? Mientras tanto, la batería y la pantalla de mi Realme 9 me están gustando mucho, así que no tengo prisa. 😉