¿Ecofriendly o ecomarketing? ¿Presentando maquinones como la serie Galaxy S23 Samsung necesita decirnos nosecuantas redes marinas de plástico, o nosequé, se han utilizado en su fabricación? A Apple el postureo woke le sale natural, está en su salsa. Nuestros primos coreanos, por el contrario, se nota que se tiran el moco asesorados, es un decir, por alguna agencia externa. En fin…

Pero vamos al grano, tras esta intro provocada por mi aversión natural al presunto talibanismo ecologista de las empresas, pretexto para quitarnos el cargador de la caja en muchos móviles.
Llegaron los tan esperados Galaxy S23, S23+ y S23 ULTRA y son excelentes, salvo que aparezcan sorpresas cuando empiecen a usarlos a fondo los analistas y youtubers de turno. Dicho esto, pocas novedades traen que se puedan considerar una innovación en toda regla. Sí, por fin se ha confirmado que aquí han mandado a hacer puñetas a los procesadores Exynos, por ahora al menos, que la rumorología no para quieta y hay quien pronostica su próxima vuelta. Pero cambiar ese procesador por el Snapdragon 8 Gen 2 de Qualcomm será una buenísima noticia, pero innovación, lo que se dice innovación…
Ya hemos señalado muchas veces que echamos de menos el genio creador de Jobs no para mejorar productos, sino para crear conceptos nuevos y hacerlos formar parte de nuestras vidas. Parece que hemos tocado techo.
Pero Samsung, Apple también, hacen unos maquinones increíbles, y por lo que conocemos hasta ahora de los Galaxy S23 y Cía, no supondrán un hito conceptual pero parece que van a ser una gozada de productividad y experiencia de uso.
¿Les hubiera mejorado algo? Al ULTRA, personalmente, le hubiera quitado el S Pen y hubiera dedicado esa enormidad de espacio a más batería. Me hubiera dejado de tanto borde de pantalla todavía curvo, y mira que lo han suavizado, para desterrar de una vez por todas los toques fantasmas y poder colocarle un protector de vidrio templado como Dios manda, pasando de la guarrería del hidrogel. Ahora no se me ocurre, pero cuando dentro de meses bajen de precio quizá, según lo vea y lo que se haya comentado, le daré una oportunidad al Gorilla Glass Victus 2, porque esas descomunales 6,8 pulgadas piden a gritos disfrutarlas a pelo.
Si el ULTRA trae poca innovación el S23 normalico y el S23+ ni te cuento. Lo único que me tiene expectante es ver cómo repercute el nuevo Snapdragon en la autonomía de los tres modelos, y sí, es cierto que el zoom y la superlente del ULTRA le dan un plus considerable en fotografía, pero si no necesitas tanta especialización y prefieres unos terminales algo más compactos, el S23 y el S23+ son estupendos, bastan y sobran. A ver sus baterías cómo se portan.
De la velocidad de carga hablaré otro día. A continuación os dejo algunos enlaces con vídeos por si queréis datos técnicos más concretos. Ahora toca esperar a que los tres hermanos S23 empiecen a corretear por ahí y a ver qué nos cuentan quienes empiecen a darles toda la caña que se merecen.
- Samsung Galaxy S23 Ultra IMPRESIONES y toma de contacto / ComputerHoy
- Galaxy S23 Ultra vs Galaxy S22 Ultra. Una GRAN mejora / TuTecnoMundo
- Así son los NUEVOS SAMSUNG S23 y 23+ / Topes de Gama