Al final, y aprovechando una oferta como era de prever, he pillado la Samsung Galaxy TAB S8+ y ya llevo unos días trasteando con ella. Probablemente a la vuelta del verano, cuando ya haya tenido más oportunidades para exprimirla a base de bien le haga un Post.
Hoy, no obstante, y aprovechando que la S8+ traía incluido en el precio el S Pen, voy a escribir en voz alta qué me parecen los lapiceritos de tabletas y móviles.
Hace muchos, muchos años, las PDA fueron los primeros cacharros que conocí con pantalla táctil y contaban con un Pencil, Pen, Stylus…, básicamente un punzón de plástico con el que trajinar con la pantalla. Con la llegada a los smartphones de las pantallas táctiles llegó la moda pasajera de los bolis con punta de goma.
Pero los Stylus ahora son más elaborados. Tienen software, baterías, funciones en su teclado o dependiendo de la App con la que interactúan, distintos niveles de presión para que los trazos sean de una u otra textura o grosor.
Samsung, Apple, Xiaomi, Huawei… tienen lapiceros propios para sus tablets, Apple ya va por la segunda generación más evolucionada y con carga inalámbrica, incompatible con los iPads que admitían el primer Apple Pencil que, además, cargaba por Lightning. También Samsung y Huawei tienen diversos pencil dependiendo del modelo de dispositivos con el que sean compatibles.
¿Son prácticos los pencil? Está claro que para tareas de diseño o dibujo artístico son, creo yo, imprescindibles, especialmente si hablamos de usuarios profesionales (o semi).
Si se tiene costumbre de escribir a mano quizá puedan ayudar a tomar apuntes en clases o reuniones, o crear notas rápidas sobre la marcha en medio de otras actividades. En mi caso dejé de escribir a mano hace décadas y por lo tanto necesito un periodo de reciclaje para volverme a habituar. Décadas repartidas entre el teclado de móviles, ordenadores o tablets han reducido mi habilidad caligráfica, este verano me toca ponerme las pilas.
Me parece muy interesante, y relativo a lo anterior, la capacidad muy extendida de los modelos actuales de Pen de convertir nuestra escritura manual a ficheros de texto.
Cierto que los Pencil tienen otras utilidades. Los S Pen incluidos con las últimas generaciones de móviles Galaxy Note y S Ultra de Samsung, al igual que otros fabricantes, han incluido en ellos un disparador remoto para la cámara fotográfica. Los Apple Pencil entre otras cosas ayudan a capturar pantallas.
El habitualmente elevado precio de estos pencil de marca hace que haya surgido una amplia gama de lapiceros compatibles fabricados por terceros. Como quiera que son algo más que punzones, te sugiero que si vas a comprar un Stylus clónico (es un decir) te informes antes de las características que tiene y de qué es capaz. Te evitarás disgustos.
Un mercado libre requiere de consumidores bien informados que puedan tomar sus decisiones de compra con conocimiento.😎