Estos italianos demuestran, una y otra vez, su amor por el escritor Giuseppe Tomasi di Lampedusa y su novela Il Gattopardo, magistralmente adaptada al cine por el gran Visconti. Es tal la fe que le tienen al “lampedusianismo” que les lleva a seguir la máxima propuesta por el escritor: «Si queremos que todo siga como está, es necesario que todo cambie». «¿Y ahora qué sucederá? ¡Bah! Tratativas pespunteadas de tiroteos inocuos, y, después, todo será igual pese a que todo habrá cambiado».
Hablando en Román paladín, que es el lenguaje que todo entendemos, Giorgio Napolitano, un casi nonagenario, continuará al frente de la República Transalpina para tratar de formar un Gobierno dentro de la jaula de grillos que depararon las pasadas elecciones en Italia. Ardua tarea le espera, pero ya sabemos que vienen funcionando sin Gobierno tan bien o mejor que con él, desde hace años, con peor o mejor acierto según los tiempos que corran.
Siguiendo con las palabras de Lampedusa, que para eso conmemoramos el “Día del Libro” en la fecha en que Sant Jordi venció al dragón, también murió Cervantes pero eso fue pura casualidad, en este país más de uno se aferra a eso de «Nosotros somos leopardos y leones, quienes tomarán nuestro lugar serán hienas y chacales. Pero los leones, leopardos y ovejas seguiremos considerándonos como la sal de la tierra.« En este orden de pensamiento nos encontramos con personajes que copan la atención mediática desde hace tiempo en nuestro país.
Bárcenas en su línea de ser la star del momento viene a demostrar que sus dedos llegan, en el momento que él así lo considera oportuno, hasta donde tienen que llegar; es lo que tiene la gente que se dedica a estos menesteres del gansterismo, los escrúpulos no saben ni con qué se comen. En el PP la financiación lo que se dice muy regular no parece ser que haya sido jamás y que lo de los sobres no es algo que inventara el Ex-tesorero encausado, sino que los chanchullos ya venían de antes amparándose en que la Ley que regula la financiación de los partidos políticos convierte las ilegalidades en alegalidades, siendo por ahí donde el personal saca tajada en su provecho y el dinero se tiñe de color negro que es un gusto.
No solo Bárcenas sigue en la cresta de la ola, el Caso Nóos nos depara nuevas sorpresas, si es que algo todavía nos asombra a estas alturas de la película. García Revenga, a la sazón Secretario de las Infantas y al que en cualquier otro país que no fuera una República bananera le hubieran obligado a dimitir o cesado, que a fin de cuentas viene a ser lo mismo, parece ser que está más pringado en toda esta trama de lo que en un principio parecía. Tal y como va el proceso al final va a resultar que Urdangarín, a pesar de ser un “Golfo Apandador”, va a pagar por todo y por todos porque la Casa Real tienen por dogma las palabras del escritor italiano: «su orgullo es más fuerte que su miseria»
Que el día de Sant Jordi esté lleno de libros y de rosas para todos, donde seguro Caballero Bonal nos deleita con su palabra al recibir su más que merecido Premio Cervantes.
Galiana