
Este mes, el momento musical con Alaska – Evolución
—ooo—
La libertad no tiene su valor en sí misma: hay que apreciarla por las cosas que con ella se consiguen.
Ramiro de Maeztu, 1874 – 1936.
Ensayista, novelista, poeta, crítico literario y teórico político español de la Generación del 98.
Autor de obras como La crisis del humanismo.
—ooo—
La libertad es, en la Filosofía, la razón; en el Arte, la inspiración; en la Política, el derecho.
Víctor Hugo, 1802 – 1885.
Poeta, dramaturgo y novelista romántico francés considerado uno de los autores más importantes en lengua francesa.
Autor de obras como Les Misérables.
—ooo—
El orden social a cambio de libertad es un mal trato.
Marqués de Sade, 1740 – 1814.
Filósofo y escritor francés.
Autor de obras como La Philosophie dans le boudoir.
—ooo—
Reflexión: Me llamó mucho la atención la frase formulada por el Marqués de Sade. Muy coherente. Aunque fue un gran rebelde en su época, transgresor y un tanto libertino, también fue un gran defensor de la libertad. Me gustó cómo lo plantea: no es un buen trato para las personas conseguir el orden social a cambio de renunciar a sus libertades.
Ello supone una renuncia de derechos. Precisamente, en un Estado de Derecho como el que nosotros vivimos, el Estado, el gobierno de turno, debe velar tanto por el orden social como por el ejercicio de los derechos y libertades. Se trata de que ambos convivan y coexistan, no de perder uno a costa del otro: no perder derechos para mantener el orden social, ni al contrario: no perder el orden social para mantener derechos. Ambos deben ir de la mano.
Esta situación se puede ver truncada por motivos de fuerza mayor, como es el caso de la situación excepcional que hemos sufrido por covid, donde muchos de nuestros derechos y libertades se han visto limitados, coartados e incluso anulados, por razones superiores de salud pública. Es una situación excepcional que, una vez sea superada y normalizada, no debe perpetuarse, sino restablecerse: restablecer el pleno ejercicio de todos los derechos y libertades.
Este es un gran imperativo para todos los gobiernos en la actualidad.
Un imperativo que deberán cumplir.
Te invito a leer mis blogs: Secretos del futuro, Corazón futuro

Hola, Gema. Estaba en la cuenta de andar al día y resulta que llevo casi una semana de retraso. Bueno, voy a improvisar unas cortitas a ver que tal:
Actualmente solo se respira Libertad donde el hombre todavía no ha puesto los pies.
La Libertad tendría que tener pasaporte diplomático universal en vez de un visado temporal.
La Libertad puede variar según las circunstancias pero siempre ha de ser igual para todos.
Exigir Libertad a costa de los demás no es un derecho sino un delito, La Libertad no es patrimonio de nadie.
Con la Libertad, al igual que con el Amor, mientras no se siente solo se especula.
En la ONU hay tantos intereses creados que usar allí la palabra Libertad es insultante.
Hasta que no está en paz con uno mismo no nos sentimos libres de verdad.
La Libertad es un espejismo que nos muestran para ocultarnos la miseria que hay en realidad.
Mientras en la sociedad haya quienes solo aspiran a riquezas y poder los demás tendremos un problema serio de Libertad.
Con el dinero no se pueden comprar sentimientos como el de sentirse en Libertad.
Pues, como ya es jueves casi viernes, saludos y mejor finde 🖐🏼
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, JM! Muchas gracias por tu comentario con tus réplicas al tema de la Libertad.
Hoy me quedo con una:
Hasta que uno no está en paz consigo mismo no puede sentirse libre de verdad.
Considero que es muy cierto. Todo lo que percibimos y recibimos del exterior es una proyección, un reflejo de lo que somos y forjamos en nuestro interior.
Muchas gracias por tu aportación, JM, siempre muy oportuna.
Buena noche.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Gema. Hoy me pongo al día y te contesto. He acabado las que me faltaban y libre o no se me ha quedado la cabeza vacía, espero no haberme repetido mucho. Saludos y mejor semana 🖐🏼
Me gustaLe gusta a 1 persona
Están perfectas, JM. Muchas gracias siempre por tus comentarios, siempre valiosos e interesantes. Un afectuoso saludo!
Me gustaLe gusta a 1 persona