Los juegos infantiles de la UE

La UE está demostrando dejarse llevar por un infantilismo impropio de quien aspira a ser una gran potencia mundial. En su macabro juego de ayudar a Grecia se asemeja a un niño diciendo: “mejor, mañana te lo presto”. Bruselas podía abandonar este infantilismo tan acusado y empezar a madurar, de una puñetera vez, por el bien de todos.

Grecia lo ha dicho por activa y por pasiva, no tenemos dinero para hacer frente a los compromisos adquiridos, no podemos apretarnos más el cinturón, no podemos hacer más recortes porque ya no hay de donde recortar, hasta aquí llegamos, que la UE haga lo que quiera porque ya no podemos más.

Esta postura de los helenos es un órdago más grande de lo que parece; Bruselas sabe que Atenas no tiene nada, pero también que la única opción posible es que los griegos sigan jugando la partida hasta las últimas consecuencias, expulsarla de la Zonaeuro es tanto como hacer caer todo el sistema sobre el que se asienta la UE.

Con unas apuestas tan altas sobre la mesa todo se ha convertido en un tira y afloja. La UE retrasa, una y otra vez, un nuevo pago a los griego y ni quiere oír hablar de la condonación de la deuda; por otro lado, está obligada a explicar los motivos para no realizar una nueva inyección alegando que las cosas no están tan mal como parecen y todo esto lo pregonan para ver si de este modo se contienen las caídas de las Bolsas y controlan las subidas de las Primas de Riesgos. La pedorreta de los Mercados Bursátiles a este juego dislocado de la UE va a ser espectacular, de las que hacen época.

Este juego de no te doy porque no tengo y no puedes devolverlo nos está arrastrando a todos hacia la tan temida recesión, de la cual no se quiere ni oír hablar porque se la teme más que al diablo.

La verdad es que todo esto sucede porque no hay un líder en toda la UE con los arrestos suficientes para dejar de actuar como el pastor del cuento “Pedro y el Lobo” se enfrente, cara a cara, a la bestia adoptando de una vez por todas decisiones coherentes que de verdad sirvan para evitar que entremos en la recesión.

Esperemos que la UE abandone los juegos infantiles, los cuentos de niños y madure porque Italia ya está el en punto de mira con perdida de su calificación de solvencia.

Galiana

Acerca de Galiana

Escritora, creativa
Esta entrada fue publicada en Galiana, La columna de los lunes, Periodismo y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s