Hemos descubierto que Rajoy es fans del cantante Pau Dones; es el único modo que entendemos para que a preguntas tan directas sobre la modificación de las medidas económicas tomadas por el Gobierno de Zapatero la respuesta recurrente sea:«Depende»
Alucinante que alguien que pretende presidir el Gobierno de este país, a días de unos comicios que tiene de antemano ganados, la solución para todo sea aplicar la canción de Jarabe de Palo esa que dice: “Depende ¿de qué depende? de según como se mire, todo depende”.
Que la Bolsa sube, la Prima de Riesgo baja, los Mercados Bursátiles se estabilizan de una puñetera vez, bueno pues de todo eso depende que se suban o bajen los salarios de los trabajadores, ojito que la CEOE los quiere revisar a la baja pasándose por donde el Coloso de Rodas el acuerdo ya firmado para este año con los Sindicatos. No sólo los salarios dependen de las sinuosas curvas de la economía a los funcionarios les devolverán su poder adquisitivo, las pensiones dejarán de estar congeladas, no habrá más recortes en sanidad ni en educación, se pagarán las ayudas a la dependencia, como Rajoy tenga que andar modificando tantas cosas se le va a ir la legislatura en los mismo que a Zapatero pero a la inversa.
Por cierto lo que Rajoy no explica es que el verbo depender tiene una acepción donde se habla de estar bajo el mando o la autoridad de una persona o una institución. Quizá es su modo de decirnos a los de a pie que de aquí a que gane las elecciones la UE tiene previsto intervenirnos con lo cual las decisiones de cuanto nos afecte las tomaran en Bruselas y no en Moncloa.
La verdad es que esta presumible victoria del PP con mayoría absoluta como pronostican los sondeos es una victoria amarga porque si el futuro del “Depende” está en consonancia con la acepción anteriormente expuesto por mucho que barran al PSOE tendremos un Gobierno títere en manos de la UE.
Bienaventurados los que confíen en el “Depende“ de Rajoy porque a lo máximo que llegarán será a entonar el tema del gran Pau Dones.
Galiana