Huelga en la escuela pública hasta que…

Seguimos de huelga en la escuela pública y entre tanto dejamos de lado la Bolsa, la Prima de Riesgo, y los mercados bursátiles, pero mientras las protestas de los profesores ciegan nuestros ojos, la economía sigue cayendo día tras días solo que ahora no le prestamos tanta atención.

El lunes, al tiempo, el conflicto habrá pasado de ser titular a ser un recuadrito en las noticias, pero de momento es donde tenemos que concentrar nuestra atención. Con esto no queremos decir que el problema en las aulas esté solucionado el lunes, más que nada porque a Esperanza Aguirre, que es quien lo abandera en nombre del PP, no le interesa que todo esto quede en un cabreo del profesorado prefiere que haya ruido para que se implante la idea que en la escuela pública algo huele a podrido.

Lo que en un principio podría haber sido un conflicto laboral con más o menos solución la Presidenta de la Comunidad de Madrid, que nunca da puntada sin hilo, con sus declaraciones lo ha convertido en un conflicto político donde lo que menos importa es la calidad de la enseñanza, las condiciones laborales de los profesores, o la pérdida de tiempo de los alumnos, lo básico es hacer de todo esto un arma arrojadiza contra el PSOE, el Gobierno y de paso si le salpica a Rubalcaba miel sobre hojuelas.

Hagamos una regresión en el tiempo, solamente unos meses atrás, cuando en mayo pasado todos, incluidos los profesores de la Comunidad de Madrid, tuvimos que acudir a las urnas.

Aguirre barrió literalmente a Gómez. Aún a riesgo de ser tachados de moscas cojoneras nos gustaría, sin ánimo de ofender, preguntarles a los profesores sobre el color de su voto sabiendo que las cosas ya iban mal en educación antes de los comicios autonómicos. Cuesta creer que todos los que llevan camisetas verdes no votaran al PP en mayo pasado, de ser así la caída del PSOE en Madrid no hubiera sido tan espectacular.

Volviendo al tiempo presente el intríngulis  está en saber porque se ha dimensionado la cuestión hasta tal punto que, suceda lo que suceda, en la ciudadanía se deja el poso que la escuela pública es peor que la privada/concertada.

Los profesores han caído en la trampa que la Presidenta de la Comunidad de Madrid le ha puesto como unos pardillos. Habrá acercamiento entre los sindicatos de los profesores y la Consejería de Educación, porque para Aguirre es un precio a pagar que desde el principio estaba dispuesta a hacer a cambio que la educación entrara en la campaña del 20N para una vez desestabilizada poder reestructurarla al estilo PP.

Pues nada, los padres de los niños que estudian en escuelas públicas nos veremos en la obligación de contratar los servicios de academias privadas de enseñanza si queremos que sus nuestros hijos saquen el curso de un modo decente; lo que deberíamos tener en cuenta a la hora de votar es pensar en las consecuencias de nuestros actos.

Galiana

Acerca de Galiana

Escritora, creativa
Esta entrada fue publicada en Galiana, La columna de los lunes, Periodismo y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s