Susto o muerte

La UE finalmente salvará a Grecia pero realmente la está rescatando de una muerte segura o la está empujando, sin solución de continuidad, a un suicidio como única forma de supervivencia.

Papandréu ante la disyuntiva de elegir entre “susto o muerte” ha optado por elegir lo menos malo a sabiendas que al sacar adelante en el Parlamento la aprobación de un nuevo plan de ajustes supone hipotecar al país con unas cláusulas leoninas difícilmente asumibles y casi imposibles de cumplir.

Mientras tanto la UE respira tranquila porque al evitar que Grecia caiga toma aire, es decir han convertido al país heleno en la cabeza de turco de esta crisis financiera.

En Atenas saben que han optado por la única opción viable, pero su población está en la calle con revueltas, disturbios e incluso con ataques violentos (nunca justificables) porque para ellos la UE siempre fue un amigo y ahora están convencidos que con amigos como Bruselas no necesitan enemigos

Por mucho que la UE crea que respira la verdad es que no es así, en Italia, en el Reino Unido las cosas no están mucho mejor, los recortes sociales, la reducción drástica de los funcionarios, las subidas de impuestos son medidas que nada gustan a su población y que serán aprobadas por sus respectivos Parlamentos en los próximos días.

En Bruselas los tiempos que corren no son buenos, ni siquiera para sus economías más fuertes como son Alemania y Francia, esta crisis ha demostrado que la unión entre los diferentes Estados miembros no es tal cuando vienen mal dadas.

Todos pendientes de cómo la UE soluciona sus problemas convirtiendo a Grecia en un país hipotecado por décadas para evitar su quiebra total evitando, de este modo, un efecto dómino incontrolable en el resto de países socios, mientras al otro lado del mundo la cosas no funcionan mejor.

Obama sabe que la economía de la primera potencia mundial tampoco está para tirar cohetes e incluso podría ser que en un par de meses entrará en suspensión de pagos con todo lo que ello acarrearía y se verá en la obligación de adoptar medidas impopulares, incluida una fuerte subida de impuestos.

En España será mejor que tomemos nota porque si esto es todo lo que Bruselas puede hacer por uno de los suyos, líbrenos los dioses de seguir los pasos griegos.

Galiana

Acerca de Galiana

Escritora, creativa
Esta entrada fue publicada en Galiana, La columna de los lunes, Periodismo y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s