Cierre de campaña

Se cierra la campaña y todos respiran aliviados, han pasado “el trago” cumpliendo, casi, con las expectativas. Las estrategias planteadas por los partidos mayoritarios casi han funcionado porque todo ha sido aburrido, lento, monótono, demasiado previsible.

El PP se sabe ganador desde el principio y se ha dejado llevar por los sondeos. Podía haber metido los dedos hasta las entrañas al Gobierno con el tema de la crisis y ha pasado de puntillas. Ha llenado mítines, ha abarrotado plazas de toros pero para darse un baño de masas, para disfrutar del triunfo antes de tiempo vendiendo la piel del oso sin haberla cazado. El domingo sabremos si ha equivocado o no la estrategia en la cual nos ha planteado un líder, Rajoy, que ni sabe ni contesta, que está para la foto y elude meterse hasta la cocina en los temas de fondo, nadie sabe muy bien si es por miedo a equivocarse o porque realmente ni sabe ni puede abordar los temas.

El PSOE ha ido a la defensiva con su vitola de perdedor, preparado para recibir los ataques de la oposición que al no producirse ha desconcertado a todos y han optado por dejarse llevar cruzando los dedos porque nada interrumpa la calma.

Los medios de comunicación empezábamos a hastiarnos de tanta parsimonia, de la incomparecencia de ideas y falta de argumentos, cuando la tierra sacudió Lorca y apoyados en una catástrofe abandonamos una campaña electoral informativamente vacía de contenido. El seísmo podría haber cubierto todo el recorrido de lo que restaba de campaña pero #15m provoco un terremoto como movimiento social del que todavía no tenemos muy claros sus efectos, pero donde toca posicionarse observando con mucha atención.

Las acampadas en Sol y de otras plazas de España están demostrando que eso de tener una generación pérdida nada de nada; los que vienen nos arrastran a los que estábamos con su protesta e inconformismo, que no hacen falta agresiones de ningún tipo para protestar contra las carencias que ha demostrado tener nuestro sistema político/financiero

Mañana toca jornada de reflexión y es verdad que tenemos mucho sobre lo que recapacitar antes de darle nuestro voto a unos o a otros. ¿Queremos más de lo mismo en base a “virgencita, virgencita que me quede como estoy” o queremos arriesgar rompiendo con todo?

Reflexionemos mañana, el domingo acudamos a las urnas con la cabeza y quien pueda con el corazón.

Galiana

Acerca de Galiana

Escritora, creativa
Esta entrada fue publicada en Galiana, La columna de los lunes, Periodismo y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s