Cuando las minorías piden paso

Siempre he dicho que la política se asemeja mucho a la Liga de fútbol; nada más comenzar el campeonato se sabe que será cosa de dos, Madrid o Barça o viceversa, que los equipos como Valencia, Sevilla o Villareal lucharán por quedar en tercer o cuarto lugar para de ese modo poder jugar la Champions.

En la política municipal es lo mismo, dado el bipartidismo hacía el que nos hemos encaminado. De antemano se sabe que PP o PSOE se alzaran con la victoria, el resto de partidos aspiran a formar parte de la Corporación Municipal con algún que otro Concejal, reseñable es la actuación de IU que en algunos municipios les gana la partida, alguna vez el Valencia se proclama campeón de Liga.

En Málaga gobierna el PP de Francisco de la Torre, aspira al trono el PSOE de María Gámez y Pedro Moreno Brenes parece tener asegurada su permanencia en la Corporación representando a IU. Hasta aquí todo sería lo normal, los dos primeros alternándose en el cetro, el tercero en discordia se queda en su posición pero…

Algunas veces en la Liga surgen equipos como el Atlético de Madrid que les amenazan a todos, son los eternos sufridores que un día obtienen el título y aunque se veía venir nadie sabe muy bien como lo han conseguido.

En Málaga UPyD presenta un candidato nuevo en política, al que no le importan los méritos o deméritos de los demás, va a lo suyo pasito a pasito. Al no tener representación municipal los medios de comunicación no le prestan la oportuna atención, ya sabemos que los periódicos deportivos venden más con los temas del Barça o del Madrid que con los del Atléti.

El candidato a la Alcaldía de Málaga y su equipo han encontrado la fórmula de yendo a rebufo de todos tener opciones, serías opciones como así demuestran las encuestas realizadas a los ciudadanos malagueños. Ellos y su marea magenta han copado las redes sociales, han vuelto al sistema del boca a boca, el ir de puerta en puerta buscando el voto, explicando sus ideas. Eso pone nervioso a todos, a de la Torre, a Gámez, a Moreno Brenes, no quieren una fuerza política más dentro de su feudo y tratan de esconder las encuestas que les otorgan dos concejales y en sus mítines  se dedican a animar a los votantes a no votar a un partido que no tendrá representación porque eso es tirar el voto.

El ciudadano decide si  según los sondeos el PP está de nuevo al frente del Ayuntamiento malacitano, con el PSOE e IU en segundo y tercer lugar respectivamente, y si UPyD  tiene derecho a jugar la Champions porque las minorías piden paso.

Galiana.

Acerca de Galiana

Escritora, creativa
Esta entrada fue publicada en Galiana, La columna de los lunes, Periodismo y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s