Cambio de titulares en la información

Algunas veces es mejor no quejarse del hastío que produce Gadafi su guerra y la repercusión de todo esto en el petróleo; del tedio de la irresoluble crisis mundial económica; de la invariabilidad en las luchas políticas de cara a las elecciones municipales y autonómicas con el ojo puesto en las generales en España.

Tanto lamentarnos por ser monotemáticos y de repente Japón irrumpe, brutalmente, en la información eclipsándolo todo.

Los nipones acostumbrados a los seísmos, con sus edificaciones preparadas para ello, con su mentalidad instruida para soportar los temblores de la tierra son, una vez más, víctimas de la devastación.

Las placas tectónicas sobre las que se asienta el archipiélago entraron en colisión provocando el seísmo; elevaron el mar de tal manera que el tsunami engulló lo poco que el terremoto había dejando en pie.

Por si la naturaleza había sido indolente con los japoneses al destruir kilómetros de su costa, al hacer desaparecer pueblos enteros, al sembrar el caos y la desolación, la mano de hombre debía hacerse notar por encima de todo.

La humanidad y sus centrales nucleares para obtener energía se suman al desastre natural y como un elemento más contribuyen a agigantar, aún más, la hecatombe.

Hemos cambiado las inasumibles cifras del paro por la de los muertos,  los evacuados,  los desaparecidos. Cifras espeluznantes que son mucho más que números; detrás hay personas que lo han perdido todo, incluso la vida

Las fotografías de los bombardeos de Gadafi han dejado su espacio a las imágenes de ciudades cuasi sumergidas por el agua, donde las casas se apilan las unas encima de las otras, donde las pistas de los aeropuertos solo son lenguas de mar, donde los barcos han atracado en la mitad de la calle.

Los expertos en economía, esos que dicen como se debe solucionar el problema pero no son escuchados por los políticos, han sido sustituidos por técnicos en física nuclear y sus temores a que pueda fundirse el núcleo y volvamos a tener un Hiroshima, un Nagasaki, con todos sus daños colaterales.

Cuanto echo de menos, en fines de semana como este, que la lucha entre el Barça y el Madrid por ser campeones de Liga ocupe todos los titulares en prensa porque sea lo único que revista interés informativo.

Galiana

Acerca de Galiana

Escritora, creativa
Esta entrada fue publicada en Galiana, La columna de los lunes, Periodismo y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Cambio de titulares en la información

  1. Federico Sáenz dijo:

    Me gusta tu perspectiva y tu forma concisa de escribirlo. Un buen retrato de la magnitud del evento.

    Me gusta

  2. Galiana dijo:

    Gracias por tu comentario, pero la magnitud del evento nos sobre dimensiona a todos y tratamos de minimizarlo, unos más que otros.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s