Próximamente… Oriente Próximo

Hará unos tres años poco más, mantuve una conversación con cierta persona a la que admiro mucho. Él fue explicándome, con todo detalle, los cambios que se iban a producir en el mundo árabe y como se iban a llevar a cabo; como se estaba sembrando la semilla que haría que en todos los países, a la vez, se produjeran las revueltas.

Esta persona no es ningún visionario; observa, ata los cabos y llega a conclusiones. Algunas veces su discurso puede sonar, en principio, a ciencia ficción, lo que sucede es que con los años una aprende a cerrar la boca y a abrir mucho los oídos. Por muy increíble que parezca, no sé como lo hace, el tiempo acaba por darle la razón.

La revuelta de Túnez no me trajo a mi mente aquella disertación, pero la coincidencia en el tiempo de los disturbios en el resto de países árabes me ha hecho recordarla como si hubiera sido ayer.

Lo importante es  hacerle ver a la gente más joven que están sometidos en nombre de una religión a una dictadura que les priva de las libertades básicas. Lo importante es que se produzca en todos los países a la vez porque así EEUU y la UE no tienen tiempo para reaccionar, ya que todos tienen intereses económicos en Oriente Próximo y cada uno mirara por sí mismo sin pensar en el absurdo término de “la globalización”, en cuyo nombre se cometen autenticas atrocidades

Más o menos eso me vino a decir y en su momento no reflexione sobre ello, ahora sí. ¿Quien ha preparado está revolución?, ¿quien tiene el poder económico para apoyar todo esto?, en definitiva, ¿quién o quienes mueven los hilos que dirigen la orquesta?. Tengo muchos interrogantes y ninguna respuesta. ¿Por qué ahora? ¿Era necesaria una crisis mundial previa a las revueltas en el mundo árabe?

No es mi intención crear una teoría basada en conspiraciones y complot internacionales; lo que pasa es que no creo en coincidencias de esta magnitud. Lo cierto es que en el Cercano Oriente está en pie de guerra, a punto de iniciar pequeñas guerras civiles. Mientras esto sucede, el resto del mundo mira guardando un extraño y desolador silencio; quien calla otorga

Mi memoria recuerda que no sería la primera vez que Libia es invadida por EEUU, ni su intervencionismo en Irán, la guerra de Iraq, Afganistán, podría seguir y seguir.

Es cierto que todo lo que acabo de exponer guarda cierto parecido con aquella película de “Matrix” así pues, ante la falta de respuestas, no me queda otra opción que seguir creyendo en la ciencia-ficción.

Galiana

Acerca de Galiana

Escritora, creativa
Esta entrada fue publicada en Galiana, La columna de los lunes, Periodismo y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s